El deslumbrante “Wilson Audio Press Party and Event”
Por Salvador Dangla

Fecha: Viernes 6 de mayo de 2016, 18 horas. Punto de encuentro: salida del M.O.C., el moderno centro de congresos que alberga el “show” High End, a las 18 horas. Asistentes: una selecta representación de importadores de Wilson Audio de varios países y una todavía más selecta representación de periodistas especializados, en este último caso pertenecientes medios tan reputados como HiFi+, The Absolute Sound y, en el caso concreto de nuestro país, tualtafidelidad.com. Lugar: My Sound, un amplio, moderno y lujoso establecimiento especializado en High End situado en Starnberg, a su vez una opulenta y apacible localidad del extrarradio de Múnich. Motivo del encuentro: presentación en sociedad de la Alexx, nueva columna de referencia absoluta de Wilson Audio y, por otro lado, un suculento “aperitivo” de la que muy pronto será un nuevo número uno “histórico” en materia de sistemas de altavoces sin compromiso: la segunda generación del recordado “supersistema” WAMM, en su momento la obra suprema de David Wilson. Maestro de ceremonias: Peter McGrath, el cálido y extremadamente cultivado Director de Exportación de la legendaria firma de Utah.
Llegamos a My Sound, un lugar, insistimos, a la altura del material a presentar. Para la ocasión, la gama de Wilson Audio al completo –subwoofers aparte- con una pareja de XLF Alexandria acabadas en blanco que ocupan la totalidad del escaparate. Impresionante la puesta en escena de los diferentes productos: salas decoradas con un innegable buen gusto, a la manera de los espacios destinados a proponer productos de prestigio, pero sin que la forma preceda nunca a la función. Esto último significa que las condiciones acústicas de cada sala fueron cuidadosamente evaluadas para que el sonido estuviese a la altura de las cajas acústicas presentadas. En este sentido, nos permitimos la licencia de decir que las fotografías que acompañan al presente reportaje hablan por sí solas. Justo al final de un elegante pasillo nos encontramos con una espléndida sala, muy agradable en su decoración y, por supuesto, completada con elementos de corrección acústica estratégica y, más importante aún, discretamente dispuestos. Había tiempo de sobra para escuchar un poco de todo e incluso repetir porque entre demostración y demostración uno podía “conmutar” al servicio de catering preparado para complementar el evento.

Peter McGrath, melómano apasionado e ingeniero de grabación de prestigio, esbozó las principales virtudes de la protagonista de la velada porque la Alexx no sólo es el primer producto en la historia de Wilson Audio que no ha sido firmado por David Wilson –el responsable es su hijo Daryl, toda una revelación- sino que su desarrollo ha tenido lugar en paralelo con el del incipiente “supersistema” –formado por dos bloques de altavoces por canal- WAMM de segunda generación, en este caso afinado por el “boss” de la firma de Provo (Utah), antes mencionado. La verdad es que, así de entrada, la Alexx parece una versión ligeramente reducida de su ilustra hermana mayor, destacando especialmente el puerto bass-reflex intercambiable del módulo de graves, el ingenioso XLF. Pero luego descubrimos que hay detalles de nueva factura en el diseño del módulo de medios/agudos, con dos altavoces de medios que tratan distintos grupos de frecuencias de esta ultrasensible zona del espectro diseñados de tal modo que funcionan como un todo perfectamente cohesionado. También el sistema de ajuste de la lente –en este caso acústica- asférica que constituye el concepto de base de la estructura modular de la Alexx ha sido refinado, mientras que el módulo de graves se beneficia de una construcción en un material de nueva factura –el “W”- y, por supuesto, composición ultrasecreta, desarrollado específicamente para el antes mencionado WAMM de segunda generación. También las resistencias de afinado del que sin duda es uno de los elementos clave y más celosamente guardados de la Alexx, léase el filtro divisor de frecuencias, se han ubicado en una zona más cómodamente accesible del panel posterior.

En cuanto a la verdadera “madre del cordero”, es decir el sonido, les puedo asegurar que estaba a la altura de lo exigible a un producto que cuesta una verdadera fortuna, puntualización esta última muy importante porque en Múnich hay muchos equipos carísimos que sencillamente “no suenan”. Una selección ecléctica de temas cuidadosamente seleccionados –todos en formato digital- y una sólida combinación de electrónicas de la estadounidense Pass Labs vía cableado “top” de MIT se encargaron de complementar las Alexx y demostrar con autoridad que cada vez que Wilson Audio decide lanzar un producto al mercado es porque tiene verdaderamente algo que aportar.

WILSON AUDIO ALEXANDRIA XLF
Entrando en el Nirvana: presidiendo el escaparate de My Sound, las formidables Alexandria XLF, para muchos las mejores cajas acústicas jamás creadas. Un producto prodigioso de cuyas innovaciones tecnológicas beben en mayor o menor medida el resto de modelos de la marca estadounidense fundada y todavía presidida por David –Dave- Wilson y materialización suprema del lema de la misma: “Excelencia Auténtica”.