Salvador Dangla en Akihabara, Tokio, Japón

BLOG 1 – 15-7-2016

 

Mi primer Blog, por Salvador Dangla

   La verdad es que me ha costado mucho escribir estas líneas, más que nada porque no sabía por dónde empezar. Llevo años escribiendo montones de textos “internáuticos” para otros, pero es el presente mi primer Blog. Sí, mi puesta de largo “oficial” en Internet. Quienes me conocen saben perfectamente que me gustan los valores clásicos, lo que perdura. De ahí que, pese a la evidencia, me haya resistido a publicar en la Red.

Me gusta el papel, lo reconozco, pese a no tener ningún interés especial en dicho soporte… vamos, que no tengo una fábrica de papel, ni un bosque repleto de árboles para fabricarlo, ni una imprenta ni nada por el estilo. En realidad, soy un creador de contenidos y no tendría que preocuparme tanto por el medio en que los mismos vayan a aparecer. Son varias las personas que me han dicho que la decisión que he tomado debería haberse hecho efectiva hace un buen par de años. Y, sí, tienen razón; pero rectificar es de sabios. Además, mi rectificación viene a cuenta de otra decisión, para mí algo dolorosa: el abandono unilateral de un proyecto que comencé con mucha ilusión pero que una relación personal imposible –obviaré dar detalles- ha hecho que tal ilusión se perdiera irremisiblemente. Ya saben ustedes que los amantes de la excelencia somos unos románticos, lo que significa que si la componente espiritual falla todo se derrumba.

Pero también hay más elementos que han influido en este paso al ciberespacio, uno de ellos muy fresco en mi memoria porque tiene que ver con mi visita el certamen High End de Múnich de este año. Pues bien, resulta que en el autobús de regreso al aeropuerto de la capital bávara estuve con un profesional de la firma española Artesanía Audio –que, por cierto, está logrando alcanzar una proyección internacional muy notable- que en un momento dado me preguntó: “Salvador, ¿ahora dónde escribes?” La verdad es que esta inocente pregunta me fundió el cerebro hasta el punto de que cuando regresé a casa me dije a mí mismo “hasta aquí podemos llegar”.

Porque, claro, y que conste que no es un tema de vanidad sino de sentido común, si ese círculo más o menos cerrado de “·enfermos” del audio –de la imagen también los hay, pero son mucho menos apasionados- no se entera de lo que hace “uno de los suyos”, ¿entonces quién lee lo que escribo? Así pues, aquí me tienen. A quienes no me conozcan les diré que tengo 54 años y que la fusión de música y tecnología me gusta desde que tenía 13 (por el contrario, el vídeo empezó a interesarme hace unos 20 años y me atrae muy especialmente desde el advenimiento de la “Full HD”), a la vez que he escrito montones de artículos sobre componentes y equipos de muy alto nivel, tecnología, eventos nacionales e internacionales y un largo etcétera. Una experiencia que intentaré compartir con todos ustedes en esta relanzada -o como quieran llamarlo- www.tualtafidelidad.com, cuyo pistoletazo de salida en lo que a un servidor se refiere es un mega-reportaje de la mencionada “feria” de Múnich que publicamos a principios de semana. Cierto, hemos salido tarde, pero nos costó tomar la decisión y cuando tocaba ponerse en marcha decidimos hacer algo distinto a la vez que ambicioso. Y lo mismo con los dos eventos a los que asistimos en el contexto del mencionado evento.

Por lo demás, intentaremos ir alcanzando impulso durante los dos próximos meses para funcionar a plena potencia en octubre. Agradeceremos de corazón que nos hagan llegar sus comentarios e impresiones (info@tualtafidelidad.com), que para algo este sitio pretende ser un punto de encuentro para quienes compartimos una afición que nos da muchas alegrías. Y, por supuesto, yo estaré con ustedes en este Blog una vez por semana. Por cierto: la fotografía que acompaña al presente espacio fue realizada en agosto de 2007 en Dynamic Audio 555, un espectacular establecimiento especializado situado en pleno corazón de la “Ciudad Eléctrica” de Tokio, el fabuloso barrio de Akihabara.

Por exagrama