Buque insignia de la nueva Serie 800 Diamond, la 800 D3
de Bowers & Wilkins

En su condición de buque insignia de la nueva Serie 800 Diamond, la 800 D3 toma las innovadorasy revolucionarias tecnologías desarrolladas para la nueva gama y las lleva hasta su expresión última. El resultado es la mejor caja acústica jamás producida por Bowers & Wilkins.
La nueva caja acústica Bowers & Wilkins 800 D3 redefine el concepto de sonido de referencia. Es la caja acústica con mejores prestaciones y más avanzada que jamás haya producido la marca británica, a la vez que constituye un oportuno anuncio en vísperas del 50º aniversario de Bowers & Wilkins, llevando a la compañía más cerca que nunca del objetivo declarado de John Bowers: la búsqueda del Sonido Verdadero.
Cuando la nueva Serie 800 Diamond fue lanzada el mercado el año pasado, dicha gama redefinió los estándares en materia de prestaciones tanto para la propia Serie 800 como para el más amplio segmento de las cajas acústicas premium. Resultado de un proyecto intensivo de siete años de duración encaminado a lograr que lo mejor lo sea todavía más, la Serie 800 Diamond es una combinación de investigación y desarrollo incansable, ingeniería avanzada e incontables horas de escucha por parte de las mejores y más experimentadas orejas del sector. Y con el lanzamiento al mercado del buque insignia de la gama, la 800 D3, el listón ha sido elevado una vez más.
Las diferencias estéticas más obvias entre la nueva 800 D3 y la 802 D3 las encontramos en el tamaño del recinto de graves del nuevo modelo y los dos woofers que incorpora. La 800 D3 monta dosaltavoces de graves Aerofoil de 254 mm (10”) de diámetro contra sus homólogos de 203 mm (8”) de
diámetro de la ligeramente más pequeña 802 D3. No obstante, los woofers del nuevo modelo no sólo son más grandes: también utilizan una construcción única en fibra de carbono para incrementar aún más la rigidez y lograr un movimiento pistónico más preciso, a la vez que están optimizados para
maximizar la linealidad y reducir la distorsión. Los nuevos transductores también se benefician de un motor magnético más potente que incluye imanes mejorados para incrementar el control, así como un filtro divisor de frecuencias con una serie de mejoras clave que constituye un salto hacia delante
significativo con respecto a la 802 D3 en términos de prestaciones.
Las tapetas de los altavoces Aerofoil son una versión mejorada de sus homólogas de la 802 D3 y la 803 D3, y en su construcción se utiliza una estructura sandwich consistente en fibra de carbono y la misma espuma sintáctica empleada en el propio cono Aerofoil. Esto reduce aún más las resonancias de la tapeta y es una de las muchas sutilezas y refinamientos aparentemente insignificantes que materializan la increíble atención por los detalles en la cuidadísima 800 D3.
Por otro lado, la 800 D3 monta el mismo cono Continuum en el altavoz de medios, el mismo cabezal Turbine y el mismo recinto macizo para el tweeter que la 802 D3. No obstante, filtros divisores de frecuencias y condensadores mejorados se combinan para elevar el nivel de prestaciones en estas áreas vitales con el fin de adaptarse mejor a la excepcional respuesta en graves de la 800 D3. Incluso con todos estos cambios, la 800 D3 exhibe una impedancia y una sensibilidad similares a las de la 802 D3.

Cuando estas innovaciones se combinan con una serie de calculadas mejoras para formar un todo perfectamente cohesionado, caso de recintos drásticamente más rígidos, un sistema de refuerzos Matrix más robusto que utiliza listones más gruesos y la meditada aplicación de refuerzos de aluminio y acero allí donde es más necesario, el resultado es que la nueva 800 D3 representa el nirvana de la excelencia sonora. Obviamente, se dispone de unos graves con más cuerpo, pero la característica acústica fundamental de la nueva 800 D3 es la fluidez y precisión de su sonido. La respuesta en graves exhibe unos niveles de precisión increíblemente minuciosos y cuando se compara con la de la ya extraordinaria 802 D3, la distorsión de los woofers es 10 dB inferior.
También se percibe una sensación de sentido de la escala drásticamente mejorada en comparación con el precedente modelo 800 Diamond, a la vez que la 800 D3 es capaz de restituir sin esfuerzo una orquesta sinfónica de grandes dimensiones en todo su esplendor. Esto es gracias a la escala extra disponible y a la mejor integración como conjunto de los cuatro altavoces empleados, así como la resolución y el nivel de detalle extra que las tecnologías incorporadas en los mismos aportan no sólo a la 800 D3 sino a la totalidad de la Serie 800 Diamond.Demostración suprema del deseo de Bowers & Wilkins de producir de manera consistente cajas acústicas de excepción, la ultramoderna factoría que la compañía posee en Worthing, West Sussex (Inglaterra), fue rediseñada específicamente para producir la nueva Serie 800 Diamond. La 800 D3 está fabricada íntegramente en estas instalaciones actualizadas junto con el resto de modelos de la gama.
El resultado final de estos años de trabajo, atención incansable por los detalles y significativa inversión financiera no es sólo un buque insignia digno de tal nombre para una gama de cajas acústicas excepcional sino también la genuinamente mejor caja acústica jamás construida por Bowers & Wilkins. La 800 D3 es también un evocador recordatorio de que la pasión y el impulso de John Bowers siguen vivos y presentes en la compañía que fundó hace 50 años.
Tecnologías
Cono Aerofoil
A veces, las nuevas tecnologías nos permiten logros en ingeniería que no hubieran sido posibles hace apenas unos pocos años. El cono Aerofoil para los altavoces de graves es un perfecto ejemplo de ello. Utilizando avanzadas técnicas de modelado asistido por ordenador y un nuevo núcleo de material sintáctico, hemos sido capaces de fabricar un cono de grosor variable que posee una rigidez máxima allí donde es más necesaria. Esta forma optimizada significa que el cono exhibe un comportamiento pistónico hasta más allá de la gama audible, produciendo unos graves controlados, precisos y absolutamente naturales.
Cabezal Turbine
Oiga el sonido, no el recinto. Este es el principio que hay detrás de nuestros cabezales separados para el montaje de los altavoces, una característica que introdujimos cuando en 1979 lanzamos al mercado la primera caja acústica de la Serie 800. Ahora, gracias a un rediseño radical, el cabezal de la nueva Serie 800 Diamond funciona mejor que nunca. Construido a partir de una única pieza de aluminio macizo, reforzado con estrías radiales internas y dotado de un perfil más estilizado, el cabezal Turbine es casi totalmente inerte, produciendo un sonido libre de coloraciones de caja.Cuerpo macizo para el tweeter
La vibración es el enemigo del buen sonido. Para minimizar las vibraciones, se necesitan componentes que sean lo más rígidos posible. Para la Serie 800 Diamond, hemos creado el recinto para tweeters más rígido que jamás hayamos construido. La estructura del tweeter para la nueva gama está montada en una pieza de aluminio macizo, mientras que un sistema de desacoplo mejorado basado en gel aísla el tweeter de los efectos de las resonancias del recinto. ¿El resultado? Detalles acústicos nítidos como nunca y nuevos niveles de inmersión en una interpretación musical.
Cono Continuum
Durante décadas, hemos creído que no había ningún material que pudiese superar al Kevlar para el cono de los altavoces de medios. Pero ahora, y como consecuencia de ocho años de desarrollo intensivo, hemos dado finalmente con algo incluso superior. Gracias a su construcción en material compuesto, el cono Continuum evita las transiciones abruptas en el comportamiento susceptibles de perjudicar las prestaciones de un transductor convencional. El resultado es un sonido más abierto y neutro. Un gigantesco salto hacia adelante para el diseño de cajas acústicas.
Gracias al modelado asistido por ordenador, el diseño del chasis del altavoz de medios utilizado en la Serie 800 Diamond ha sido completamente revisado. El nuevo chasis ha sido concebido para que posea una rigidez superior, a la vez que elementos absorbentes minuciosamente afinados por masa contribuyen a reducir las vibraciones no deseadas hasta su mínima expresión.Recinto de envoltura invertida
Cuando llegó el momento de diseñar la forma ideal para el recinto de los modelos de la Serie 800 Diamond, hicimos un giro de 180 grados. Literalmente. En vez de una caja acústica con un panel frontal plano y un panel posterior curvo, creamos un recinto con los paneles frontal y laterales formando una curva continua que se mantienen unidos entre sí con una espina dorsal de aluminio macizo. La presencia de menos juntas permite obtener una estructura más rígida e inerte, mientras que un panel frontal curvo implica menos superficie alrededor de los altavoces. De este modo, se mejora la dispersión del sonido y se reducen las reflexiones debidas al recinto.

Matrix
Matrix aporta la columna vertebral de nuestras cajas acústicas. Se trata de una estructura interna que funciona como los refuerzos del casco de un barco, con paneles entrecruzados que hacen que nuestros recintos sean rígidos e inertes. Para la Serie 800 Diamond, hemos introducido nuestro replanteamiento más radical del concepto Matrix que hayamos realizado hasta la fecha. Los paneles internos son más gruesos, el MDF ha sido reemplazado por madera sólida contrachapada y se han añadido componentes metálicos para reforzar puntos de fatiga claves. La combinación de todo ello se plasma en el sistema Matrix más sólido que jamás hayamos construido.
Plinto
Una gran caja acústica necesita un fundamento sólido como una roca. Desplazando el filtro divisor de frecuencias desde el plinto al cuerpo principal de la caja acústica, hemos sido capaces de crear para la Serie 800 Diamond una base más estable y resistente a las resonancias que nunca. Sustituyendo el diseño de caja abierta original, el nuevo plinto –de 17 imponentes kilos de peso- está construido a partir de una pieza de aluminio macizo. Esto mejora la estabilidad al rebajar el centro de masas y contrarrestar el peso del cabezal Turbine.
La base de la más opulenta 800 D3 está equipada con ruedecillas para que el usuario pueda maniobrar sus cajas acústicas con facilidad a fin de colocarlas en su posición definitiva. La sustitución de dichas ruedecillas por puntas de desacoplo solía ser una opción engañosa por cuanto implicaba volcar la caja acústica por uno de sus lados. Esto no sucede con las cajas acústicas de la nueva Serie 800 Diamond, que incluyen puntas de desacoplo integradas capaces de descender o retraerse con el simple giro de un engranaje.
Cúpulas Diamond
Algunas cosas no cambian. A pesar de que casi cada componente de la Serie 800 Diamond ha sido reinventado, el elemento que da su nombre a la misma permanece inalterado: las cúpulas de diamante de los tweeters de las cajas acústicas. Nuestras cúpulas de diamante siguen siendo el no va más en tecnología para tweeters, capaces de proporcionar un nivel de detalle acústico, una naturalidad y una espaciosidad sin rival.
Diamante: el super-material
Las propiedades del diamante son apreciadas en aplicaciones industriales altamente especializadas, desde la neurocirugía hasta el Gran Colisionador de Hadrones (LHC) del CERN. Una relación rigidez/ligereza única también hace que el diamante sea el material perfecto para los tweeters. Desarrolladas especialmente para la Serie 800 Diamond, las cúpulas de diamante de los tweeters llevan el umbral de la frecuencia de ruptura hasta unos extraordinarios 70 kHz, siendo el resultado una claridad y un nivel de detalle soberbios.
Hacer un diamante de manera natural implica presiones sísmicas, temperaturas volcánicas y alrededor de dos mil millones de años. Afortunadamente, la ciencia ha encontrado una manera de acortar el proceso. Utilizando lo que se conoce como deposición química de vapor, nuestras cúpulas de diamante son cultivadas como cristales en hornos a muy alta temperatura bajo condiciones de laboratorio antes de ser cortadas para producir la forma perfecta para la cúpula de un tweeter.
