Serie 14 de Rotel: tradición e innovación en perfecta armonía

La presentación de la nueva Serie 14 de la veteranísima Rotel, que tuvo lugar en el espléndido “showroom” –“ID Lounge” para ser exactos- que B&W Group España posee en pleno centro de Barcelona, nos puso en bandeja la posibilidad de entrevistar a Daren Orth, “conductor” del evento y máximo responsable “tecnológico” de la firma nipona. El Sr. Orth es un entusiasta del sonido de alta calidad a la manera tradicional que compartió con nosotros un montón de detalles sobre la compañía para la que trabaja, detalles que a la vez nos complace compartir con todos ustedes en este espacio.
tualtafidelidad.com:
Háblenos un poco sobre la historia de Rotel.
Daren Orth:
Rotel fue fundada en 1961 por Tomoki Tachikawa. Con sede en Tokio, inició su actividad fabricando televisores para la firma estadounidense Sylvania. Al cabo de unos pocos años, la compañía expandió sus actividades de fabricación para incluir productos OEM destinados a varias marcas de Alta Fidelidad bien conocidas. Muy pronto, Rotel empezó a fabricar sus propios productos y hoy, 55 años después, la empresa todavía sigue siendo propiedad de la familia Tachikawa original a la vez que gestionada por esta última, con Peter Kao –sobrino-nieto del Sr. Tachikawa- como Director Gerente.
tualtafidelidad.com:
¿Cómo definiría usted el “Sonido Rotel”?
Daren Orth:
Rotel sigue lo que en su momento bautizamos como Concepto de Diseño Equilibrado, una filosofía que abarca ingeniería, electrónica y física que se materializa en un proceso que incluye una cuidadosa selección de componentes en todas las áreas circuitales críticas, el afinado acústico de cada producto y mediciones exhaustivas por parte de nuestro equipo de ingenieros acústicos con base en el Reino Unido. El resultado de estos meticulosos procesos es una reproducción fiel y precisa de la grabación musical original merecedora de lucir orgullosamente el logotipo de Rotel.
tualtafidelidad.com:
¿Por qué han renovado las series 06, 12 y 14?
Daren Orth:
Rotel busca con entusiasmo maneras de mejorar y añadir valor a sus productos. Esto se hace evidente empezando por el RA-02 en la Serie 02, seguido por el RA-06 en la Serie 06, a continuación por el RA-12 de la Serie 12 y finalmente por el A14, buque insignia de la Serie 14. Todos los modelos de la Serie 14 incorporan mejoras a nivel de sonido, así como prestaciones y funciones extra, todo ello empaquetado en un estilizado diseño mecánico. El requisito principal para la Serie 14 fue mejorar las prestaciones sonoras para la totalidad de la misma. Los ingenieros de diseño y acústicos trabajaron codo con codo durante 12 meses para revisar y refinar cada circuito de cada modelo. Al mismo tiempo, los equipos de diseño mecánico elaboraron cuidadosamente un diseño industrial adecuado para esta nueva serie. Los modelos de la Serie 14 resultantes alcanzaron y superaron todos y cada uno de los objetivos de diseño, ofreciendo una estética elegante y unas prestaciones excepcionales.
tualtafidelidad.com:
¿Cuáles son las principales mejoras introducidas en la nueva Serie 14?
Daren Orth:
La serie 14 incluye muchas mejoras acústicas y características extra para los diferentes modos de escuchar música, desde el clásico vinilo hasta el “streaming” basado en Internet, las unidades de almacenamiento masivo locales y la conexión inalámbrica vía Bluetooth. Partiendo de elementos de diseño procedentes de los modelos de la Serie 15, la Serie 14 se aprovecha de las ventajas aportadas por tecnologías como el Bluetooth aptX para el “streaming” sin cables, el audio de alta resolución vía PC-USB (con soporte DSD/DoP en el caso del A14), placas de circuito impreso de diseño mejorado, visualizadores de funciones de nuevo diseño, fuentes de alimentación mejoradas, paneles frontales ultradelgados de aluminio pulido y mucho más. Estas nuevas características proporcionan valor añadido y comodidad, pero las mejoras más críticas están relacionadas con la calidad sonora. Utilizando el Concepto de Diseño Equilibrado, los componentes presentes en el trayecto de la señal que más influyen en el sonido han sido evaluados a través de sesiones de escucha exhaustivas a la vez que cuidadosamente seleccionados para proporcionar una reproducción precisa de la música. Los productos resultantes, en este caso los distintos modelos de la Serie 14, ofrecen un mayor nivel de detalle, una escena sonora de mayores dimensiones y una representación más precisa del sonido.
tualtafidelidad.com:
¿Por qué han elegido la tecnología Play-Fi de DTS para el nuevo sintonizador T14?
Daren Orth:
Existen muchos y muy diferentes proveedores de servicios de “streaming” basados en Internet y una disponibilidad de contenidos prácticamente ilimitada. Nos vimos obligados a seleccionar una solución para “streaming” que incluyese todos los proveedores de servicios populares –“streaming” de audio de alta resolución incluido- y a la vez ofreciera soporte para servicios futuros. El DTS Play-Fi incluye la plataforma de hardware y software requerida para radio de Internet, todos los proveedores de “streaming” populares y “streaming” de contenidos locales vía DLNA, Apple y Android hasta 24 bits/192 kHz. La plataforma también soporta opciones de “streaming” vía AirPlay para dispositivos basados en iOS. El T14 es compatible con la Play-Fi App, disponible en iOS/Android para su descarga gratuita desde las pertinentes tiendas de “apps”. El DTS Play-Fi continúa expandiendo la biblioteca de servicios que soporta y está introduciendo de manera agresiva mejoras adicionales en la plataforma. El ecosistema Play-Fi también proporciona interoperabilidad con otros productos compatibles Play-Fi para llevar a cabo “streaming” multizona, todo ello desde la comodidad de sus respectivas “apps”.
tualtafidelidad.com:
El sintonizador analógico es un producto tradicional en Rotel. ¿Por qué razón?
Daren Orth:
Rotel ha estado diseñando y construyendo sintonizadores durante más de cuatro décadas, siendo el primero de ellos el RT-320, comercializado a principios de la década de los 70’. Esta tradición continúa en la actualidad con el T11, que proporciona una solución muy efectiva para la escucha de emisoras de radio tanto en formato analógico como digital. Muchos mercados están pasando de la FM al DAB y DAB+ reivindicando de este modo una banda pasante valiosa, y el T11 constituye una vía óptima para los consumidores al respecto.
tualtafidelidad.com:
Hay en los productos Rotel “chips” de conversión D/A Wolfson, TI y AKM. ¿Por qué tantos DAC’s diferentes?
Daren Orth:
Porque, en primer lugar, se estudian cuidadosamente las especificaciones y requisitos de cada modelo con el fin de evaluar sus necesidades en materia de conversión D/A. También la fuente de la señal de audio y la configuración de la salida de audio son consideradas a la hora de seleccionar el DAC. A partir de ahí, se elige un DAC concreto en base a las prestaciones y el diseño del producto. Durante el desarrollo de la Serie 14, Rotel identificó los convertidores D/A de Wolfson, TI y AKM como la mejor solución para los nuevos modelos y desarrolló a medida los correspondientes circuitos con el fin de satisfacer las especificaciones de cada producto en función de las características de cada uno de dichos DAC’s de altas prestaciones.
tualtafidelidad.com:
El A10 constituye una innegable historia de éxito. ¿Podría explicarnos el por qué?
Daren Orth:
Este A10 representa, en su condición de amplificador integrado analógico de 40 vatios por canal en Clase AB y el hecho de que no incluya entradas digitales ni mando a distancia, la verdadera esencia de la Alta Fidelidad tradicional. Es todo un clásico de Rotel y el éxito de este modelo y de sus predecesores constituye un homenaje a la marca y una celebración por todo lo alto del mercado de la Alta Fidelidad. El A10 proporciona una vía de escape del actual mundo repleto de “apps” y servicios bajo demanda de todo tipo, con controles analógicos en el panel frontal entre los que figura un atenuador de volumen manual que personaliza la experiencia del usuario. En lo que a mí respecta, equiparo la experiencia asociada al uso del A10 para escuchar un disco vinilo con dedicar una tarde a charlar con un viejo amigo. Con el vinilo no hay distracciones con el botón de la “siguiente canción” ni la tentación de echar un vistazo al buzón de correo electrónico del dispositivo móvil de turno, siendo posible de este modo una rara escapada para el goce musical en estado puro. Las prestaciones sin compromiso del A10 y su atractivo diseño mecánico van mucho más allá de su modesto precio, lo que contribuye al continuado éxito de este modelo en la nueva serie.
tualtafidelidad.com:
¿Qué sistema de Alta Fidelidad tiene en su casa?
Daren Orth:
Mi posición en Rotel me proporciona muchas oportunidades a la hora de instalar y escuchar diferentes modelos en mi casa, desde grandes conjuntos formatos por componentes separados como el RC-1590+RB-1590 (2×350 vatios de potencia) hasta los amplificadores integrados de la Serie 14. Cada modelo proporciona beneficios únicos en términos de prestaciones, tamaño y precio. Tengo un sincero aprecio para toda nuestra gama de productos aunque a menudo me siento atraído por las características y las prestaciones acústicas empaquetadas en los 80 mm de altura del A14. Pero cuando siento la necesidad de disponer de un poco más de potencia, me dejo llevar por mi RA-1592 atacando una pareja de Bowers & Wilkins CM10.
tualtafidelidad.com:
Ya para terminar, ¿cuál es su mejor recuerdo musical?
Daren Orth:
A lo largo de sus 55 años de existencia, Rotel ha recibido múltiples premios por parte de las industrias del audio y de la música. Reconocimientos que nos enorgullecen a nivel profesional y personal al ver la valoración positiva que reciben los esfuerzos realizados por los equipos que año tras año han contribuido a llevar el disfrute de la música a cientos de miles de usuarios de productos Rotel. Para mí, esto sigue siendo fundamental y me gustaría considerarlo como el mejor recuerdo y la más gratificante de las experiencias.