POR JUAN CARLOS MUÑOZ
Kit de SoundBar más Subwoofer con capacidad para la simulación de sonido envolvente 4.1 y conectividad inalámbrica entre sus módulos. Admite el streaming de audio y hasta la reproducción de vídeo por USB.
Desde que hace unos cuatro o cinco años las barras de sonido o «SoundBar» comenzaran a popularizarse entre los aficionados gracias a lo mucho aportado, la verdad es que éstas se han ido superando así mismo a marchas forzadas dando pie a la aparición de modelos cada vez más completos, económicos y mejor acabados. De este modo ahora nos es posible adquirir SoundBar capaces de decodificar hasta 7.1 canales, de recrear con bastante acierto un sonido envolvente y hasta aquellas otras que integran incluso el lector DVD o Blu-Ray.
Pues bien, bajo este contexto de integración y capacidad de trabajo y simulación es en el que se mueve el novedoso modelo «NB4540» de la multinacional coreana LG, barra con la que es posible mejorar sustancialmente el sonido de la mayor parte de televisores planos actuales lo mismo que el de buen número de dispositivos portátiles, para los que vendrá a actuar grosso modo como si de una cadena de música compacta se tratara.
La ubicación no supone problema
La NB4540 como tal está formado realmente por dos piezas como son por una parte por la barra principal de sonido más de otra por el consabido y casi obligado módulo de graves Subwoofer. La conexión entre ambos elementos se efectúa además inalámbricamente, de modo que se eliminan los molestos cables simplificándose así aún más la posible ubicación de dichos elementos dentro del hogar. En este sentido también hay que decir que la SoundBar viene preparada para que se apoye sobre su propia base de modo que pueda ubicarse en la parte inferior que suele haber debajo de los televisores, lo que no quita que también podamos fijarla a la pared gracias a unos soportes, y que tiene un aspecto de lo más cuidado así como unas medidas enormemente compactas por lo que no sólo resulta extremadamente sencillo montar la barra junto al televisor sino también ubicar en cualquier sitio de la sala al Subwoofer.
Bien, adentrándonos ya en las cualidades y rasgos principales de la barra, podemos ver que ésta combina cuatro driver o altavoces de medios dotados de unos potentes imánes de Neodimio con dos de los cuales tiende a recrear de una parte el sonido frontal de las bandas sonoras, mientras que con los otros dos restantes juega a producir mediante la reflexión de ondas en las paredes la sensación del sonido envolvente. En cuanto a la potencia que puede desarrollar este módulo es de 160 W (2 x 80 W).
Respecto al segundo de los elementos que componen este kit o juego sonoro, es decir, al Subwoofer, éste lo forma un gabinete de proporciones bastante compactas en el que se ha montado en configuración réflex un altavoz lateral de 6,5″. Es en pocas palabras el encargado de reproducir las frecuencias más bajas del espectro sonoro de las películas, para lo que cuenta además con una etapa amplificadora de 160 W lo que hace que entre la barra y el Subwoofer contemos con nada menos que con un sistema de sonido de 340 vatios de potencia.
Prestaciones y cualidades a la última
Desde el punto de vista de la conectividad y funcionalidad la NB4540 es toda una maravilla ya que cuenta con un sinfín de tomas que nos permitirán enlazar el sistema con cualquier dispositivo de audio y vídeo que se nos ocurra. De hecho, el equipo no sólo cuenta con entradas de línea tanto digitales como analógicas, incluida una HDMI, para aparatos de audio periféricos, sino que hasta dispone de una toma USB en la que si pinchamos un pendrive en el que tengamos almacenadas canciones MP3 o imágenes JPEG podremos automáticamente reproducirlas pero también, y aquí viene lo bueno, el que si también tenemos películas podremos verlas gracias a la toma HDMI por el televisor, lo que nos vendrá fenomenal si nuestro TV no cuenta como ocurre con muchos de gama media o de hace unos seis años con la capacidad de reproducción «USB Movie». Pero no acaban aquí las posibilidades de interconexión de este avanzado kit sonoro , pues como complemento final también ofrece la posibilidad de reproducción de ficheros de audio mediante Bluetooth, sistema además de última generación pues es un versión 3.0 que le capacita para reproducir no sólo ficheros MP3 o WMA, sino también OGG Vorbis, FLAC y WAV para los que se necesitan anchos de banda mayores. Finalmente me resta decir que ofrece seis modos de recreación sonora como son el normal, el cinema, el especial para música, otro para noticias, deportes y un último que potencia los graves, que también dispone de capacidad de decodificación de bandas Dolby Digital y DTS o que hasta cuenta con un práctico sistema de conexión/desconexión automático.
A fondo
NO SÓLO ES UNA BARRA DE SONIDO, SINO MUCHO MÁS
Interesante sistema con el como aquél que dice «matarás dos pájaros de un tiro» pues no sólo mejorarás de forma muy notable y evidente el sonido de tu televisor, sino que encima te puede hacer la función de cadena de música y hasta de reproductor de vídeo para ver películas. Además es bonito y de un tamaño muy razonable tanto el Subwoofer como la barra, se entrega con todo lo necesario para montarla bajo la TV o cogida a la pared, simula con bastante acierto un campo de sonido envolvente y además no requiere que conectes físicamente el cajón de graves a la SoundBar al interconectarse ambos módulos mediante Bluetooth. En pocas palabras, que es el equipo ideal para quienes no se quieran complicar la vida y para colmo sale a un excelente precio.
Características
– POTENCIA DEL SISTEMA:
340 W (2 X 80 W + 160 W)
– NÚMERO DE ALTAVOCES:
SoundBar: 4 tweeter
Subwoofer: Woofer de 6,5″
– COMPATIBILIDAD:
LPCM, Dolby Digital, DTS, MP3, WMA, FLAC, OGG Vorbis, WAV
– CONECTIVIDAD:
HDMI In/Out, Toslink, Minijack
estéreo, USB, Bluetooth 3.0
– DIMENSIONES:
SoundBar: 840 x 35 x 82 mm
Subwoofer: 221 x 351,5, 281 mm