Indiscutible ejercicio de estilo, el Astell&Kern AK Jr es un nuevo “tour de force” de Astell&Kern para demostrar su apabullante superioridad en el ámbito de los reproductores de audio de auténtica alta resolución. Una máquina preciosa, absolutamente deseable, fantásticamente dotada en lo tecnológico y que es coronada por un sonido que supera al de muchas fuentes digitales de formato clásico, entre ellas no pocos modelos que en su momento fueron considerados de referencia. Un producto delicioso que se hace querer a primera vista gracias al cuidado prestado por sus creadores en cada uno de sus detalles.
Una pequeña joya firmada por el líder en audio ultracompacto
Hemos hablado de “tour de force” y queremos recalcar que hemos utilizado la expresión con toda la intencionalidad del mundo. ¿Por qué? Muy fácil: porque pese a la aparentemente ilimitada capacidad de innovación y de seducción de la que está haciendo gala Astell&Kern –en el pasado certamen High End de Múnich lo pudimos constatar en directo- en el último año, a su catálogo todavía le faltaba un producto para rizar el rizo de su excepcional familia de reproductores portátiles de audio.
¿Qué producto? Pues un producto que se integrara a la perfección en el universo de los dispositivos tecnológicos más deseados del momento: los teléfonos móviles de gama alta. En suma, un reproductor de audio que combinara la excelencia técnica y sonora que caracteriza a los diseños de Astell&Kern con la estética –léase el formato y ¡cómo no! la “deseabilidad”- de los “smartphones” de última generación firmados por marcas como Apple, Samsung. Sony o LG, por citar las más emblemáticas. Y así nace el Astell & Kern AK Junior, nuevo benjamín de la gama de Astell&Kern pero tocado con la misma singularidad de sus hermanos mayores y por tanto preparado para facilitar la entrada del amante de la buena música en el fascinante universo del audio de alta resolución. Lo corroboran ese diseño con delicadas y a la vez contundentes líneas agresivas a lo avión “stealth” –o, si lo prefieren, a lo Lamborghini Aventador- y unas dimensiones -52’9 mm de ancho por 117 mm de alto y 8’9 mm de profundidad- y un peso -93 gramos- que lo equiparan definitivamente con los dispositivos a los que nos acabamos de referir.
Pero, al igual que nos ha sucedido con todos los modelos de Astell&Kern, el Astell & Kern AK Junior desvela su carácter de producto excepcional cuando lo tenemos delante y certificamos que, gracias a un estilizado diseño que le permite ser guardado cómodamente en un bolsillo, lleva el concepto de portabilidad en audio de alta resolución hasta nuevas cotas de confortabilidad. Y es que, tal y como afirma su fabricante, el Astell & Kern AK Junior no sólo es el nuevo punto de partida de la gama de dispositivos portátiles de Astell & Kern sino también el primer producto de su categoría que consigue simplificar las funcionalidades más complejas del audio digital de alta resolución con el fin de concentrarlas en un dispositivo perfectamente asimilable –en estética y funcionalidad- a un teléfono móvil de última generación.
Todo ello es realzado –insistimos en ello- por una construcción de primera clase (el cuerpo y la práctica rueda de selección están fabricados en aluminio) y una estética personalísima en la que destaca la pequeña elevación de la pantalla de visualización, que permite mejorar la gestión del sistema por parte del usuario y reducir el grosor de la zona inferior a sólo 6’9 mm… un detalle este último aparentemente inocuo pero que contribuye poderosamente a incrementar una portabilidad ya de por sí muy potente. Pero, al igual que sucede con sus hermanos mayores, la verdadera esencia del Astell & Kern AK Junior la encontramos en el conglomerado de soluciones de ingeniería que alberga en su interior, que permiten convertirlo en un producto capaz de, como afirman orgullosamente sus creadores, “llevar un pequeño concierto en el bolsillo”. Así, con el fin de incrementar su versatilidad, el nuevo Astell&Kern incorpora una nueva circuitería de salida que, en comparación con la de otros modelos de la marca, combina un nivel de señal más alto (1’95 V RMS) con una impedancia más baja (2 ohmios), lo que permite atacar sin limitaciones prácticamente la totalidad de auriculares disponibles en el mercado.
Esta característica del “junior” resulta particularmente relevante por cuanto contribuye de manera muy poderosa a disipar posibles dudas sobre la efectividad del aparato con determinados modelos de auriculares y, desde luego, a proporcionarle una ventaja competitiva muy significativa con respecto a diseños equivalentes. En lo que respecta a la sección digital, el Astell & Kern AK Junior soporta archivos codificados en DSD a 2’8 MHz (DSD64), que son posteriormente convertidos al formato PCM para su procesado por un esquema de conversión D/A de alta precisión. El nuevo benjamín de Astell&Kern también incorpora funcionalidad USB/DAC, lo que le permite ser utilizado como un procesador digital de audio externo y de este modo aprovechar las excepcionales cualidades de su circuitería para incrementar la calidad sonora de archivos procedentes de, por ejemplo, fuentes externas tales como un ordenador PC o Mac.
Como empresa dedicada en cuerpo y alma a la excelencia técnica que es, Astell&Kern se esmera en suministrar las especificaciones más relevantes de sus productos, y el “Jr” no podía ser una excepción: respuesta en frecuencia de 20 a 70.000 Hz casi “perfecta” (+/-0’3 dB), relación señal/ruido de 112 dB (a 1kHz) y nivel de “jitter” de 50 picosegundos, registros todos ellos excepcionales no ya para un reproductor portátil sino incluso para cualquier fuente digital de altas prestaciones que se precie. En definitiva, un “maquinón”. También en lo que respecta a la facilidad de uso el Astell & Kern AK Junior es un producto muy cuidado, como lo refleja su generosa pantalla LCD táctil de 3’1” cuya superficie es 1’4 veces mayor que la del AK100, característica que le permite visualizar las portadas de los discos reproducidos con una relación de aspecto 1:1. Por su parte, los iconos correspondientes a las funciones de reproducción clave se muestran en la zona inferior de la pantalla mientras que las diferentes opciones operativas permitidas por el aparato se alinean en iconos más pequeños situados en la zona superior, es decir igual que en muchos teléfonos móviles. Como es habitual en Astell&Kern, el AK Jr ofrece al usuario una elevada capacidad de almacenamiento desdoblada en una memoria interna de 64 GB y otra externa, vía tarjeta microSD (opcional), de otros 64 GB, lo que le permite disponer de aproximadamente 1.250 canciones de 4 minutos de duración grabadas a 24 bits/96 kHz. A ello hay que añadir la compatibilidad con el sistema de transmisión inalámbrica Bluetooth v4.0, lo que le permite ofrecer una conectividad muy completa.
Sonido genuinamente Astell&Kern para disfrutar
Tal como hicimos hace ya más de un año cuando comentamos nuestras impresiones sobre el modelo AK240, probamos los AK Jr con unos auriculares circumaurales Pandora VI de la japonesa Final. Lo primero que merece la pena ser destacado de los “junior” es la neutralidad de su curva tonal, destacando asimismo la extensión y la pegada de la zona baja del espectro.
De hecho, sorprendente que siendo un producto de origen asiático la zona alta del espectro sea extremadamente equilibrada, hasta el punto de que desaparece esa hiperanaliticidad en los agudos que caracteriza a muchas realizaciones de su mismo origen y que a la postre acaba fatigando precisamente por su carácter artificial. En este sentido, no cabe ninguna duda de que la obsesión de los ingenieros de Astell&Kern por utilizar componentes puristas (el convertidor D/A Wolfson WM8740, todo un clásico audiófilo) en la circuitería de audio del Astell & Kern AK Junior ayuda mucho. En lo que concierne al impacto y el control, salta a la vista que la contundencia de la sección de salida da para mucho en este sentido, destacando la autoridad con que se reproducen voces e instrumentos a niveles de volumen que pueden llegar a ser muy respetables. Al respecto, impresiona el mantenimiento de la neutralidad tonal cuando se llega a niveles de presión sonora elevados, signo inequívoco de que los diseñadores del AK Jr pensaron en todo momento en la naturalidad de la música para dejar para otros los “fuegos artificiales”. En definitiva, Astell&Kern nos ha obsequiado una vez más con un producto destinado a convertirse en codiciado objeto de deseo tanto para los fanáticos del audio portátil que quieran acceder a lo mejor a un precio razonable como para los perfeccionistas de toda la vida –estetas incluidos- que quieran disfrutar su música favorita donde y cuando les apetezca. Por otro lado, el combinado de nivel e impedancia de salida que ofrece el AK Jr le proporciona una flexibilidad absolutamente inusual a la hora de combinarlo con un amplísimo espectro de auriculares