POR MANEL SEGARRA
Las cajas británicas adoptan el lujo y la sofisticación del interior de los automóviles de la marca italiana. Se trata de una asociación que permitirá a algunos privilegiados introducir en sus casas la calidad y la distinción de sus materiales y acabados.
En esta ocasión, para hacer este banco de pruebas en las mejores condiciones, hemos aprovechado las instalaciones de Audio Sant Cugat. La verdad es que, a pesar de que en ASC me siento como es casa y son ya muchas las audiciones y las tertulias audiófilas, he acudido a la cita con una ilusión y unas expectativas especiales. Me esperaban, además de los responsables de ASC, el staff del grupo B&W España para presentarme la Edición Limitada 805 Diamond Maserati.
Yo ya les había advertido que dispusieran todo para poder efectuar una larga sesión de audición en toda regla y, por supuesto, con mi propia música. Ciertamente, después de verificar quer todo estuviera bien configurado, pude disponer, durante varias horas y sin ningún tipo de interferencia, de la mejor sala del establecimiento. Las B&W 805 a pesar de ser unas viejas conocidas nunca habían sido objeto de un análisis minucioso por mi parte y la ocasión era idónea para conocer sus virtudes además de las especificidades y/o mejoras propias de la edición especial. Estos monitores británicos, tope de gama dentro de la marca, destacan por el tweeter con cúpula de diamante montado en un recinto tubular Nautilus que, a su vez, está externalizado respecto al recinto principal. Es decir, la unidad de agudos no comparte espacio con el resto de la caja y de esta forma se garantiza la ausencia de cualquier posibilidad de contaminación vibracional. Por su parte, el midwoofer está elaborado con fibras entrelazadas de kevlar y su rendimiento en bajas frecuencias está reforzado por la presencia de un puerto bass reflex delantero con textura Flowport. La edición Maserati aporta básicamente tres valores: un acabado en madera «Birdeye» que refuerza la rigidez y el comportamiento del gabinete, un frontal en cuero negro «Maserati» con un tacto excelente y, no menos importante, un stand específico con inserciones de la misma madera y una elegantísima inscripción con el logo de la marca italiana del tridente. No voy a polemizar con exageraciones improcedentes acerca de la aportación en el sonido de estos tres aditamentos especiales; para ello sería necesaria una minuciosa comparativa. Pero si vale la pena destacar la armonía y la distinción del conjunto altavoz y soporte. Transmite verdaderamente lujo y exclusividad, que no se debe confundir con ostentación. Si tuviera que destacar algo, me quedaría con esa sensación de mayor solidez de la versión normal. Si a ello le añadimos los beneficios acústicos de la piel (menor reflexión en el frontal) el resultado final será siempre igual o mejor al que muchos aficionados ya conocen. Pero, precisamente estamos aquí para comprobarlo.
Empezaremos con mi vocalista de jazz de referencia Stacey Kent en «Breakfast on the morning tram» (2.007). La voz de Stacey suena natural, focalizada y muy bien separada del resto de instrumentos. La zona media no tiene nada que envidiar a las columnas de la serie 800. El CD relativamente poco conocido de Jack de Johnette «Parallel Realities» (1990) tiene un cierto aire fussion que ha aguantado muy bien el paso del tiempo. Sin salir de un concepto jazzístico, los diferentes temas se suceden con un buen ritmo y diversión. Las B&W Maserati imprimen velocidad y pegada a la música. Ahora el ritmo es tan importante como la melodía y el midwoofer se revela potente, seco y preciso. Quizá el reflex delantero tenga sus detractores pero puedo asegurar que aquí todo funciona a la perfección y sin ningún efecto indeseado. Seguimos con Amir John Haddad («El Amir») en «9 guitarras» (2.013). En el tema 4 «Dos Palomas Vuelan», emplea una guitarra construida por el sevillano Francisco Barba. Se trata de un instrumento con un sonido brillante y de graves potentes muy valorado por artistas como Rafael Riqueni o Manuel Molina. En esta ocasión, El Amir intenta sacar de la guitarra el carácter que su constructor quería expresar al construir el instrumento. Las B&W Maserati nos revelan las sutiles diferencias entre este tema y el resto del disco, donde se emplean guitarras españolas de otros constructores. La guitarra de Barba, desde luego, parece tener una riqueza armónica especial. No es necesario subir mucho el volumen para que la presentación sea correcta. El Amir no queda excesivamente adelantado y se integra perfectamente con el resto de músicos sin perder nunca el protagonismo. Los 805 demuestran ser muy limpios y sutiles para captar todo tipo de matices.
Probando las cajas
Por último, queremos disfrutar de un directo con Keith Jarret, Gary Peacock y el mismo Jack De Johnette otra vez en «Somewhere» (2013). Ahora es fundamental lograr reproducir las sensaciones de un concierto en vivo. Subimos pues el volumen y nos dedicamos a disfrutar de este excelente disco. Las Maserati aguantan bien y se acercan mucho a lo que podríamos llamar reproducción en tamaño real. Vale la pena recordar que estamos hablando de unos monitores. Sorprendentemente, la escena se expande todavía más y los graves vuelven a demostrar su fuerza y precisión. Me atrevería a decir que estas B&W tienen más impacto y más presencia que algunas columnas de precios próximos. Quizá este aspecto es el que más destacaría de la audición: la grandeza del sonido. Efectivamente las Maserati llenan la sala con autoridad pero sin perder en ningún momento la precisión tímbrica ni el equilibrio tonal. Independientemente de su coste de adquisición, quizá estemos hablando del producto de B&W más equilibrado en todos los sentidos. Quien, además, se identifique con el tridente, habrá encontrado sus monitores ideales.
A fondo
En 1926, Mario Maserati indentificó la empresa familiar con el tridente que él mismo diseñó basándose en la famosa estatua de Neptuno de la plaza Maggiore de Bolonia. El tridente simboliza la fuerza y el vigor. Por eso, B&W no podía elegir mejor para combinar los valores de ambas marcas y crear una sinergia muy atractiva para el posible comprador. Los materiales empleados (maderas nobles, cuero auténtico…) son comunes con los interiores de algunos de los míticos vehículos italianos. Concretamente, aportan una mayor calidad de acabados y una mayor rigidez estructural.
Por su lado, Maserati tiene una curiosa trayectoria de asociación con marcas y empresas de otros sectores como por ejemplo la alta relojería y los hoteles de lujo. Pero es importante destacar que estos socios a los que cede su imagen tienen que estar a la altura de los valores que transmite la marca italiana. Con las B&W 805, puedo testificar que, ciertamente, así ha sido.
Características
SISTEMA:
Bass Reflex 2 vías,
2 transductores
– Respuesta:
42 – 33.000 Hz
– sensibilidad:
88 dB
– potencia ataque:
50w – 120w:
– peso:
12 Kg + 10 Kg (stands)