Hola, tengo una duda y es la siguiente. En audio ya sé la importancia que tienen los cables de modulación y los de speakers para el resultado final, ¿pero y cuando hablamos de equipos digitales? Lo pregunto porque pienso que al fin y al cabo al tener que transportar tan sólo señales binarias los cables no tendrán tanta importancia pudiendo si es así conectar mi lector Blu-ray con un cable normal de los comprados en una tienda de informática que cuestan mucho menos que los de marcas Hi-Fi. Juan Antonio Martín. Vía e-mail.
Estimado lector, como bien dices los cables de interconexión o baja señal, aunque no sé por qué les llamáis de modulación ya que no modulan nada, y los de speaker tienen una gran importancia dentro de la cadena musical dependiendo en gran medida de ellos el que un equipo suene homogéneo o brillante, que revele equis matices o que abra la escena. Ahora bien, ¿por qué te extraña que aquellos que están encaminados al dominio digital no puedan tener la misma importancia? ¿Te has parado a pensar lo que podría ocurrir si en el trayecto desde el Compact Disc o el Blu-ray al receptor o a la televisión se perdieran unos pocos bit.
Pues muy sencillo, y es que el daño podría ir desde una mala interpretación de la cadena binaria por parte del receptor lo que equivaldría a que una nota musical no suene como deba, a que veas una escena de una película pixelada o incluso, en el peor de los casos, a que no puedas ni reproducir en ese momento el disco porque te de “un error continuo” si la pérdida atañe a los bit concernientes a la tabla de contenidos que es la que le dice al lector en que posición se debe situar el pick-up, a qué distancia del disco debe estar el láser o a que velocidad girar el motor. Por tanto no te la juegues por ahorrarte unos euros y adquiere un cable digital ya sea Toslink, coaxial, USB o HDMI de una buena marca con lo que te evitarás posibles quebraderos de cabeza.