La información, de primera mano, más completa sobre la feria del High End.
Por Salvador Dangla
Logo feria High End Munich 2016
Múnich High End 2016: Elogio de la tradición en un mundo en ebullición
Hoy, 10 de julio de 2016, hace exactamente dos meses y tres días que finalizó el que sin ninguna duda es el evento dedicado al audio High End más relevante de, como mínimo, Europa, aunque, a tenor de lo que ahora mismo se celebra por otro lares relacionado con este tema, me atrevería a decir que del mundo. Es también la presente crónica –en realidad “mega-crónica”- mi estreno en el ciberespacio, lo que sin duda llevará a más de uno a preguntarse qué hacemos publicando un reportaje del que absolutamente todos nuestros competidores dieron buena cuenta hace un par de meses, si no en tiempo real durante la celebración del certamen. Pues bien, ya tienen la respuesta: para escribir una treintena de líneas y colocar una ristra de fotografías tomadas a lo bestia, sin emitir ningún juicio de valor, ya están otros. Por favor, que nadie se ofenda ni nos tome por pretenciosos. No tengo ni la más remota idea sobre cuántos lectores de tualtafidelidad.com han estado en un evento como el que se celebra cada año en la capital bávara, pero les aseguro que es tanta la cantidad de producto y equipos presentados/en demostración que redactar sobre la marcha una crónica digna de tal nombre es literalmente imposible.
Cierto que, para ir bien, este reportaje tendría que haber visto la luz hace un mes, pero cuando decidimos relanzar la presente web pensamos que una manera contundente de hacerlo, de demostrar a nuestros lectores –tanto ya existentes como potenciales- que aspiramos a hacer algo con cara y ojos, sería precisamente publicando un reportaje verdaderamente potente sobre este Múnich High End 2016. Y ahí lo tienen, organizado en tres entradas: una, la que están leyendo, que pretende ser una especie de introducción, complementada por otra dedicada a componentes sueltos y una tercera haciendo lo propio con equipos completos. Todo ello se completa con otras dos entradas que hemos decidido poner aparte porque corresponden a eventos del máxime interés celebrados en el contexto del evento muniqués pero fuera del espacio físico que lo alberga: por un lado, la presentación en sociedad, en uno de los lujosos salones del hotel Bayerische Hof (en pleno centro de Múnich), de la 800 D3, la caja acústica que corona la renovada gama de referencia de Bowers & Wilkins. Por otro, un exclusivo evento organizado por Wilson Audio, con la colaboración de su importador en Alemania, en el exquisito establecimiento especializado My Sound (situado en las afueras de la capital bávara) para dar a conocer a un selecto grupo de profesionales las excelsitudes de su realización más reciente: la columna Alexx.
Tanto en la crónica del “show” High End 2016 propiamente dicho como en la de los dos eventos “colaterales” hemos acompañado cada fotografía de un comentario… parece poca cosa, pero si hacen cuatro números si se darán cuenta de que todo esto ha llevado muchísimo tiempo. Pero, como se dice coloquialmente, bien está lo que bien acaba. Nuestra idea era hacer algo con más entidad, con más alma si quieren, que un mero reportaje fotográfico para que quienes lo lean se puedan hacer una idea mejor documentada sobre un certamen en el que ahora mismo es posible ver, tocar y escuchar una concentración de componente y equipos de audio de excepción única. Así pues, les deseamos una feliz y fructífera lectura, a la vez que les animamos a que nos envíen sus impresiones sinceras a info@tualtafidelidad.com para ayudarnos a mejorar el tratamiento informativo de la bella y fascinante afición que nos une.
Aquí tienes muchas más imágenes de introducción a la feria, recuerda que tienes otras dos noticias sobre la feria, una sobre EQUIPOS, con 77 fotografías, y otra sobre COMPONENTES con nada menos que 91 fotografías. Todas ellas comentadas por nuestro experto, Salvador Dangla, que visitó la feria durante varias jornadas.
SALA NAIM MÁS FOCAL. Desde que la muy francesa Focal y la muy “british” Naim Audio unieron sus fuerzas hace unos años, el “stand” que comparten ambas marcas se ha convertido –con la impagable ayuda de los excelentes CD’s y LP’s editados por la segunda-en uno de los más concurridos.
AUDIO REFERENCE EN ALEMANIA. El espacioso “stand” de uno de los grandes importadores alemanes de productos High End es otro de los puntos de encuentro ineludibles del evento muniqués, con marcas tan relevantes como Sonus faber, Audio Research, D’Agostino, Pro-Ject, EAT, Meridian, Krell o Micromega.
DYNAUDIO CAN NAD Y WEISS. La espectacular puesta en escena del fabricante de altavoces y cajas acústicas Dynaudio se encargó de recordar a los asistentes la versatilidad y excelencia de una gama de productos celebrada por igual por melómanos, audiófilos, cinéfilos e ingenieros de grabación.
D’AGOSTINO MASTER AUDIO SYSTEMS. Hay marcas que se publicitan al máximo nivel por el mero hecho de estar dirigidas por leyendas vivas del audio. Como cada año, el admirado Dan D’Agostino estuvo presente en Múnich para dar a conocer las últimas novedades de la compañía que lleva su nombre.
SENNHEISER HE 1 ORPHEUS. “Sucesores de los Orpheus” Una frase mágica para quienes en 1991 tuvieron la ocasión de ver y escuchar –y no digamos ya el privilegio de poseer- los que sin duda son los auriculares más exclusivos jamás creados. Con los HE 1, Sennheiser se ha superado a sí misma con nota.
TANNOY PRESTIGE. Las aristocráticas y literalmente atemporales cajas acústicas de la gama Prestige de Tannoy, un clásico entre los clásicos de una marca genuinamente británica que se encamina hacia su primer siglo de existencia.
BURMESTER CON MERCEDES Y PORSCHE. Una de las incorporaciones más recientes a zona más “de exposición” –concentrada en la planta baja- del certamen High End: automóviles de muy alta gama equipados con sistemas de audio a su medida, en este caso los creados por la alemana Burmester.
MOBILE FIDELITY SOUND LAB EN VINILO. El mejor de los sellos musicales con vocación audiófila, la estadounidense MFSL, se está ampliando su renovado catálogo con auténticas joyas de la música, caso del mítico “Kind of Blue“ del genial Miles Davis o el emblemático “Brothers in Arms” de los Dire Straits.
HR CUTTING JAPÓN. La presencia de todo tipo de grabaciones procedentes del país de la excelencia suprema –Japón- es un clásico en Múnich. Precios elevados, cierto, pero propuestas técnicamente impecables, que aportan mejoras, con un “envoltorio” sencillamente insuperable.
MOBILE FIDELITY SOUND LAB EN CD. Con mejoras menos espectaculares –con respecto a la versión “estándar”- que sus homólogos en vinilo, de los discos compactos de MFSL sí que hay que reconocer que aportan un plus de calidez que se hace notar con fuentes del nivel adecuado.
ART VINYL. Una de las “actividades” que sin duda apreciaron los coleccionistas de discos de vinilos fue la cuidada selección de portadas realizada por Art Vinyl mostrada justo al entrar en el M.O.C. El disco de vinilo siempre ha tenido un protagonismo especial en Múnich.
ARTESANÍA AUDIO, EL TRIUNFO DEL HIGH END PATRIO. Al igual que en la edición de 2015, los muebles y soportes de la aragonesa Artesanía Audio se dejaron ver en sistemas de gran nivel. Hay que felicitar desde estas líneas al equipo de la marca fundada por José Luis Lafarga por su capacidad para seducir a mitos del audio mundial.
PMC SERIE TWENTY’S. Concentrada en años anteriores en dar a conocer sus fabulosos sistemas de altavoces profesionales de referencia, en las últimas ediciones del salón High End la británica PMC ha adoptado un perfil más democrático presentando cajas acústicas de excepcional relación calidad/precio en un formato destinado a captar a los aficionados más jóvenes.
SILBATONE WESTERN ELECTRIC. Permanentemente atestado de un público ávido por ver y escuchar los monumentales sistemas de altavoces que hicieron posible el cine sonoro –con bocinas y cajas de casi un siglo de antigüedad- el salón de la surcoreana Silbatone -electrónicas a válvulas- nos transportó a un sonido de otra época que tiene fanáticos y detractores a partes iguales.
MARANTZ SERIE 10. El respetado y siempre apasionado Ken Ishiwata, “Brand Ambassador” de Marantz, fue el “conductor” de una de las sesiones de escucha más concurridas de este High End 2016: la protagonizada por los modelos de la nueva gama de referencia de Marantz, alias Serie 10.
ATRIUM M.O.C. Los espacios que configuran el primer nivel del M.O.C., los luminosos y prácticos “Atrium”, suelen ser uno de los puntos de encuentro habituales de viejos conocidos de un sector que en Múnich demuestra la plena vigencia del célebre “el mundo es un pañuelo”.
BARRA DE AURICULARES. Una idea genial que encaja a la perfección con las nuevas tendencias en el consumo de sonido de alta calidad: en esta muy bien surtida barra –“bar”, si lo prefieren- se podían escuchar algunos de los mejores auriculares del momento amplificados por el excelente Pioneer U-05.