POR MANEL SEGARRA
Monitores activos KEF X300A wireless
Una nueva forma de entender la Hi-Fi propiciará un camino de no retorno. Gracias a practicidad que supone disponer de un sistema de calidad, pero fácil de ubicar
A primera vista, parece que nos encontremos ante una nueva versión compacta de unos monitores de KEF equipados con el sistema de transductores concéntricos uni-q. incluso observamos una cierta similitud en cuanto a tamaño y concepto con los multigalardonados ls50. los x300a tienen un acabado verdaderamente irreprochable. indudablemente, les beneficia la estética técnica y elegante a la vez de los transductores a la vista (no tienen ni necesitan rejilla de protección). pero detrás de ese aire de familia común a toda la gama KEF, los X300A esconden un completísimo producto multifuncional con conexión inalámbrica.
Aunque, para entender mejor el alcance de lo que pueden llegar a hacer estos monitores, vamos a resumir su modo de funcionamiento. en primer lugar, tras conectarlos a la red eléctrica y entre sí con cables que ya vienen suministrados, deberemos enlazar los altavoces con nuestro router vía wi-fi. para ello descargaremos una rutina de instalación de la web de kef. la ejecutaremos y nos bajaremos también una app para el móvil o tablet android o apple. a partir de ahí, tendremos los X300A listos para funcionar de modo inalámbrico desde, por ejemplo, nuestro smartphone. pero lo más interesante es que la conversión digital-analógica la realizan los propios X300A con los Dac internos que incorporan. es decir, no existe la más mínima pérdida en la transmisión, ni siquiera la derivada de un cable convencional. entre otras cosas, porque los KEF transmiten la información hasta 96 khz/24 bit, es decir el triple de resolución que un cd convencional. a partir de ahí, dos amplificadores en clase ab en cada caja (es decir, cuatro en total) trabajan para mover cada transductor (agudos y medio/graves). obviamente, también podemos conectar los kef directamente a nuestro ordenador con un cable usb que también viene suministrado. o incluso, podemos conectarlos a la salida de auriculares de cualquier dispositivo móvil o televisión. una vez aclarado que en realidad nos encontramos ante una pareja de Dac-amplificador-altavoz todo en uno, es importante tener muy presente que este concepto cambiará la manera de entender la alta fidelidad, ya que, sin ningún otro aparato, el pequeño sistema de KEF será capaz de llenar nuestra sala de música.
Pero, precisamente para probar lo que nos interesa, el sonido, voy a ejecutar desde mi portátil compaq el disco «uberjam deux» (2.013) del inquieto y polifacético guitarrista john scofield. los diferentes temas están en formato flac (compresión sin pérdida)y para reproducirlos emplearé el programa footbar. éste último trabajo de scofield destaca por tratarse de un jazz-fussion sin pretensiones experimentales y con una clara vocación comercial. todos los cortes son inteligibles incluso para los no aficionados al jazz y están fuertemente apoyados por una sección rítmica convencional y contundente a la vez. lo primero que destaca de los x300a es la increíble limpieza del sonido. esto se hace especialmente patente en platillos y en el extremo agudo en general: limpieza, precisión y elegancia propias de cajas acústicas de segmentos muy superiores. los medios se manifiestan asimismo convenientemente separados, destacando la guitarra solista perfectamente situada en la escena. es increíble como un sistema aparentemente de vocación funcional, es capaz de ofrecer esta fidelidad tímbrica y esta separación entre instrumentos. la mayor limitación de las cajas quizá la encontremos en los graves, que aun siendo muy limpios y de una profundidad encomiable, están pensados para una sala de dimensiones limitadas (menos de 30 m2) o incluso (se pueden atenuar con un interruptor) para una instalación de sobremesa en nuestra mesa de trabajo con el ordenador. en estas últimas condiciones de campo cercano, las virtudes de los kef no hacen sino incrementarse, al poder disfrutar de esa precisión y detalle incluso a bajo volumen. en sucesivas pruebas que he realizado con cantantes femeninas de jazz, guitarras flamencas o, incluso, con un concierto de santana en blu-ray no han hecho sino confirmar que la aspiración de este producto es competir directamente con sistemas tradicionales de componentes separados. pero para igualar la calidad de los KEF X300A con una fuente digital (dac), un amplificador y unas cajas acústicas deberíamos gastarnos prácticamente el doble.
En detalle
La evolución de la sociedad en términos de economía, formas de vida, hábitos de consumo etc. hacen que cada vez sea más difícil disponer de espacio en una vivienda. Al mismo tiempo, los nuevos productos de electrónica de consumo deberán estar integrados en la red doméstica y se deberán manejar desde cualquier dispositivo móvil (smartphone o tablet). Si, además, no queremos renunciar a la calidad de los equipos Hi-Fi tradicionales, las X300A son la solución.
Características
respuesta en frecuencia:
49 Hz – 45 kHz
– potencia amplificadores:
2 x 20 W y 2 x 50 W (4 en total)
– Dac INTERNO:
24 bit / 96 kHz
– entradas:
USB tipo B, minijack, Wi-Fi
– sistema altavoces:
2 vías, bass reflex
– DIMENSIONES / peso:
280 x 180 x 215 mm. / 7,5 Kg.