Tu Alta Fidelidad logo

Hola, quería saber si tan importante es el empleo de stand para los altavoces pues siempre que leo algún reportaje o artículo vuestro sobre Alta Fidelidad suelen aparecer éstos a lo largo del texto y quien o cómo se estipula el tamaño adecuado de los stand. En cuanto a los stand, ¿cuáles son los mejores; los de hierro o los de madera o MDF? ¿Merece la pena que sean de varios pilares o sólo de uno? Y por último ¿por qué soléis recomendar que se puedan rellenar? Gracias anticipadas. EMILIO IZQUIERDO MORAL (E-MAIL)

Qué si son importantes? Imagínate lo transcendentales que pueden llegar a ser cuando unos soportes de poco más de 100 euros pueden hacer que un equipo de 5.000 € suene bien o por el contrario arruinarlo. Si querido lector, si que son importantes, máxime cuando en buena parte de ellos depende que el sonido suene coherente y que la imagen sea abierta y que los diferentes planos instrumentales de la pieza estén bien definidos.

Grosso modo, de todos los accesorios que podemos encontrar para complementar un equipo Hi-Fi o A/V, tras los cables los rack y los susodichos stand o soportes para speakers son los más importantes por cuanto se encargan tanto unos como otros de proporcionar una fijación estable y eliminar vibraciones. Respecto a lo que nos preguntas de sobre quien o qué establece la altura de los soporte, ésta viene definida por la altura relativa de los bafles y más en concreto del centro de los tweeter, ya que lo que hay que conseguir es, por altura o porque en unos pocos grados los stand se puedan inclinar, que el eje horizontal de los tweeter quede a la misma altura que nuestros oídos pues de otro modo y dada la altísima direccionalidad de las altas frecuencias perderíamos mucha información y además no llegaríamos a disfrutar de la tridimensionalidad adecuada de la escena sonora, de ahí que lo mejor es que tomes algunas medidas de la altura a la que te encuentras tú cuando estás sentado y a la que está el centro del tweeter de tus bafles y en consecuencia busques en los comercios especializados unos stand que se ajuste a la altura más adecuada a ti, y tranquilo porque los hay de muchas medidas.

En cuanto a si son mejores los de hierro o aluminio o los de madera o fibras y si interesa que sean rellenables o de varios pilares, decirte que hay magníficos ejemplares metálicos como de madera aunque nosotros tenemos cierta inclinación hacia los primeros por ser más rígidos estructuralmente, a lo que si además le sumas el que si encima son de pilares, y aquí no importa tanto el número sino cómo estén constituidos dichos pilares, rellenables tendrás el que podrás conseguir unos soportes con un grado de masa elevadísimo lo que viene a redundar lógicamente en una mayor estabilidad y menos micromovimientos.