¿son realmente mejores en AV?
Estoy diseñando mi nuevo equipo audiovisual, y tengo una duda que os quería consultar. Se refiere a los cables HDMI. Puedo encontrar en el mercado cables muy baratos, y otros muy caros, que suponen un gran desembolso para ser unos simples cables. Mi pregunta es, si merece la pena la diferencia de desembolso. En algunas tiendas y páginas web me dicen que los cables caros HDMI proporcionan una mejor calidad de imagen y sonido. ¿Es eso cierto? ¿Hay alguna ventaja en comprar cables HDMI caros, o es solo un argumento de ventas para hacer que compremos los cables de mayor precio? Santiago Muñoz. Vía e-mail
Vamos por partes. En un cable HDMI podemos decir que se unen dos tecnologías: por una lado la que se refiere al protocolo de transmisión de datos, en este caso TMDS (señales diferenciales de transiciones reducidas) y por otro la que se utilice para la fabricación física del cable. En lo que se refiere a la transmisión de señales digitales mediante TMDS, podemos afirmar que no hay ninguna diferencia de calidad en la imagen y el sonido que se produce en una pantalla o televisor mediante el uso de un cable HDMI caro o barato. El motivo es muy sencillo. TMDS es un sistema de transmisión digital, que además hace uso de un sistema de compensación de errores que hace que al final de la cadena, los datos de audio y vídeo que se obtienen son exactamente igual a los producidos en el equipo reproductor. Es decir, que si vemos en una tele una película reproducida en un Blu-ray, la veremos exactamente igual con un cable HDMI de bajo precio que con otro que lo triplique. La transmisión digital de datos supone que tenemos o no tenemos la señal. O todo o nada. No hay «calidades intermedias» posibles. No se mejora ni empeora la definición, ni el gamut, ni varían los colores, ni se obtiene mayor o menor rango dinámico en el sonido por emplear cables caros o baratos. Otra cosa es lo que afecta a la construcción, o al comportamiento con longitudes largas, donde se puede empezar a sufrir interferencias en la señal o fallos en la transmisión. Pero en ese caso, lo que se va a obtener son fallos absolutos en la recepción de la señal. Podemos quedarnos sin ver nada, o que se nos apague el vídeo intermitentemente. En ese sentido, sí es conveniente pagar un poco más por un cable de calidad. Pero teniendo muy claro que si funciona, la calidad es la misma.