El compromiso perfecto entre espíritu “lifestyle” y A/V de calidad
Actualizado en términos de conectividad y, sobre todo, homologado para que satisfaga las especificaciones definitivas de la UHD/4K para aplicaciones domésticas, el NR1506 es un receptor audiovisual que, además, aporta el fundamental valor añadido de la “musicalidad Marantz”. Un producto pensado para situarse a caballo entre las electrónicas “lifestyle” prioritariamente orientadas al diseño y sus homólogas de formato “grande”, los receptores de A/V SR. El NR1506 constituye un excelente alternativa para quienes buscan el equilibrio perfecto entre estética y prestaciones.
A la última en compatibilidad 4K y conectividad
Primer modelo de la nueva hornada de receptores audiovisuales de Marantz, “hornada” que fue presentada en sociedad en Mónaco a principios del pasado mes de junio, el Marantz NR1506 es un receptor de A/V ultradelgado que ha sido específicamente diseñado para ofrecer alta calidad sonora en multicanal, máxima conectividad y plena compatibilidad con las últimas y, al parecer, definitivas especificaciones que regulan las prestaciones y el acceso a contenidos de ultra-alta definición o 4K.
Con respecto a su predecesor, el modelo NR1505, el nuevo Marantz aporta sobre todo la compatibilidad con conceptos como la codificación 4:4:4, íntimamente relacionada con la célebre HDR o “Alta Gama Dinámica” en vídeo, el espacio de color ampliado BT.2020 y el protocolo HDCP 2.2, este último fundamental para el visionado por “streaming” de contenidos 4K protegidos. La calidad de fabricación es la habitual en Marantz y lo mismo vale para la estética, que hace al Marantz NR1506 idóneo para situar en un mueble-rack presidido por un televisor plano. Entrando un poco en los detalles de esta muy “slim” electrónica audiovisual integrada firmada por Marantz, lo primero que hay que decir en lo que a sonido se refiere es que en su interior alberga un amplificador de cinco canales con una potencia de 85 W por canal. Un amplificador que, respetuoso con la filosofía de la marca japonesa, está ejecutado con secciones separadas –discretas- para cada canal, con el fin de maximizar la vertiente espacial del sonido y, a la vez, maximizar la fiabilidad. En el cada vez más importante ámbito de la conectividad, el NR1506 permite, gracias a su funcionalidad Wi-Fi y Bluetooth integrada, acceder a un número de fuentes de música prácticamente ilimitado, por ejemplo, vía Internet Radio, Spotify Connect y AirPlay.
Lógicamente, el aparato también puede reproducir archivos de música almacenados en un PC o en una unidad de almacenamiento externa gracias a su compatibilidad con el estándar para “streaming” desde redes DLNA (versión1.5). Esto significa que con el nuevo Marantz NR1506 es posible reproducir prácticamente cualquier archivo digital de audio, formatos de alta resolución FLAC HD, ALAC, WAC192/24 y DSD incluidos, a lo que hay que añadir una entrada digital USB del panel frontal compatible con iPod que redondea las generosas opciones de conectividad del aparato. Un aspecto clave del NR1506 al que ya nos hemos referido anteriormente es que incluye una sección de vídeo plenamente compatible con señales de muy alta resolución 4K/Ultra HD, así como la versión más avanzada del formato de interconexión HDMI, lo que le permite enrutar señales 4K a 50/60 Hz. Por su parte, la homologación HDCP 2.2 asegura la perfecta reproducción de contenidos 4K con protección anticopia (las nuevas series de la plataforma de televisión de pago Netflix, sin ir más lejos). Más aún, el NR1506 también es compatible con los conceptos HDR (“High Dynamic Range”/Alta Gama Dinámica) y “Wide Color Gamut” (Espacio de Color Ampliado), componentes clave de la especificación de vídeo 4K/Ultra HD BT.2020. Dicho con otras palabras: el nuevo receptor audiovisual “ultra-slim” de Marantz está a la última en materia de “alta definición de la alta definición”, lo que, sobre el papel, garantiza incluso su compatibilidad con los prometidos discos Blu-ray 4K (4K “de verdad”, no remasterizados con tecnología 4K). Por lo demás, el Marantz NR1506 incorpora un total de 5 entradas HDMI, entre ellas una en el panel frontal, destacando el hecho de que todas ellas son compatibles HDCP 2.2. En lo que concierne a “usabilidad” del Marantz NR1506, sus diseñadores han optado por una solución tan conservadora como sabia y pragmática: mantener la operativa habitual de Marantz, en este caso, combinando la Interfaz Gráfica de Usuario (GUI) Híbrida y el Asistente de Configuración creados por la firma nipona con la calibración de salas Audyssey MultEQ. Por ello, no hay ninguna necesidad de estudiar el manual de instrucciones, basta con seguir las instrucciones que van apareciendo en la pantalla de visualización empleada, una opción que se complementa con el control a distancia vía “Remote App” de Marantz, disponible para dispositivos iOS y Android y que destaca por su potencia y elegancia. Un último aspecto del NR1506 que nos gustaría comentar es que, para el caso de que estemos interesados en disponer de codificación de sonido envolvente multidimensional, léase Dolby Atmos, Auro-3D y DTS:X, la opción a considerar, si queremos mantenernos en la órbita “slim”/”lifestyle”, es el modelo NR1606, también perteneciente a la última hornada de Marantz y cuya sección de amplificación de 7 canales permite una configuración básica al respecto.
Un sonido espléndido y una calidad de imagen soberbia
Para evaluar el Marantz NR1506, lo combinamos con un conjunto de cajas acústicas de la gama Mercury Vi de Tannoy (columnas V4i para los canales principales, VCi para el canal central y monitores V1i para los canales de efectos), un subwoofer activo REL Acoustics T-Zero, un reproductor universal Marantz UD5007 y un televisor 4K Sony FW-55X8570C, todo ello cableado por Van den Hul, tanto en analógico, como en digital.
Desconcertantemente simple –y preciso- de configurar, el Marantz NR1506 demuestra poseer, a condición de que nos tomemos la molestia de afinar los niveles de salida correspondientes a los distintos canales, un carácter inequívocamente purista pese a su inequívoca pulsión “lifestyle”. ¿Qué quiere decir esto? Pues simplemente que nos encontramos ante un aparato que, ignorando su condición de producto asequible, cuida la restitución del sonido multicanal, incluso el más espectacular, con el mismo mimo que los modelos de su gama de componentes estereofónicos, modelos “Premium” incluidos. El resultado es que el NR1506 exhibe a partes iguales, y además en cantidad generosa, capacidad de análisis, espacialidad, fuerza y calidez (si no, no sería un Marantz), cualidades prácticamente imposibles de percibir en prácticamente ninguno de los productos de su clase disponibles en el mercado que hemos tenido la ocasión de escuchar. Por otro lado, la solvencia de la sección de vídeo está fuera de toda duda, por lo menos con contenidos “Full HD” 2D y 3D, con un enrutado impecable (por rápido y “cero ruidoso”) y una colorimetría sensacional, a la vez que la conectividad inalámbrica (tanto vía Bluetooth como AirPlay) funciona como una seda. En suma, muy buenas sensaciones las que nos ha provocado el Marantz NR1506, por lo demás, una clara constatación de que la prioridad al diseño no debe llevarse a cabo en detrimento de las prestaciones en audio y vídeo, en especial estando como estamos en la era de la muy alta definición. Y por un precio verdaderamente democrático
Más información: http://www.sarte-audio.com/
Podrás ver este producto y otros de este fabricante en la feria AVME2015 (más información www.feriaavme.com)