Serie 10 de Marantz

Serie 10: La nueva referencia de Marantz

 

Aglutinando todo lo que los ingenieros de Marantz han aprendido, diseñado y desarrollado durante más de 60 años, la serie Premium 10 es una deslumbrante combinación de prácticas establecidas y pensamiento innovador en el campo del audio que ha sido meticulosamente concebida y construida para proporcionar unas prestaciones soberbias y establecer nuevos estándares de excelencia sonora.

 

Serie 10 de Marantz
Nueva Serie 10 de Marantz compuesta por Amplificador y Lector

Formada por el reproductor de SACD/CD con funcionalidad DAC SA-10 y el amplificador integrado PM-10, incorpora tecnologías de audio revolucionarias desarrolladas por Marantz para proporcionar el mejor sonido posible tanto con CD como con formatos de alta resolución. El SA-10 sustituye al SA-7, anterior reproductor digital de referencia de Marantz, un producto que, aunque ampliamente valorado, era única y exclusivamente un reproductor de discos, por lo que con los cambios habidos en el panorama del audio por el ascenso del sonido de alta resolución y el almacenamiento de música en ordenadores, la puesta a punto de un nuevo producto era inevitable. Por lo tanto, además de ser un lector soberbio para discos CD y SACD, e incluso audio digital de alta resolución grabado en soportes físicos, el SA-10 es un procesador digital de audio de referencia que utiliza una tecnología única para extraer hasta las más insignificantes sutilezas de los archivos de música, combinando elementos audiófilos de Marantz ampliamente probados y contrastados con algunas soluciones altamente innovadoras desarrolladas específicamente para este producto de referencia. La tecnología digital disponible hoy en día ha hecho posible reemplazar la conversión de digital a analógico (D/A) convencional por algo mucho más avanzado, permitiendo al SA-10 convertirse en el primer reproductor de discos con USB-DAC que en realidad no contiene un DAC. El secreto es el Marantz Musical Mastering, un nuevo enfoque de Marantz a un problema con casi 35 años de antigüedad: sacar el máximo provecho de la música almacenada en forma digital sin introducir artefactos (parásitos) que requieran procesado extra después de la conversión. Un proceso constituido por dos etapas bautizadas con los nombres MMM-Conversion y MMM-Stream parte de la experiencia acumulada por Marantz desde los primeros días del CD y la pone al servicio tanto del SACD como del formato que hay detrás, el DSD. Así, en vez de reducir la frecuencia de muestreo y la cuantificación de archivos de ultra-alta resolución para que se adapten a las posibilidades de un convertidor D/A convencional, el SA-10 lo convierte todo a DSD256 mediante un proceso conocido como Marantz Musical Mastering-Conversion. Se utilizan dos relojes maestros dedicados para asegurar que todas las señales digitales sean convertidas directamente a DSD256 –cuya resolución equivale a 4 veces la del estándar SACD- sin ninguna necesidad de convertir la frecuencia de muestreo, disponiéndose a la vez de dos ajustes.

 

Para reproducir discos SACD, CD, DVD-R/RW y CD-R/RW, el equipo de Marantz evitó el camino utilizado habitualmente en este tipo de lectores, es decir, montar una mecánica de transporte DVD-ROM similar a las que se pueden encontrar comúnmente en ordenadores. En lugar de ello, y como consecuencia de su obsesión por obtener la máxima calidad sonora posible, construyó la suya propia: la nueva SACD-M3, el modelo más reciente de una reputada familia de mecanismos de lectura para discos ópticos construidos para los reproductores de Marantz. Ésta es exclusiva del SA-10 y puede leer no sólo discos compactos y SACD, sino también archivos de audio de alta resolución almacenados en CD y DVD grabables.

 

Acompaña al SA-10 el PM-10, el mejor amplificador integrado jamás producido por Marantz. El anterior amplificador de referencia de la firma japonesa, el SC-7/MA-9, era una combinación previo/etapa de potencia, pero los ingenieros de Marantz quisieron obtener unas prestaciones incluso mejores a partir de una electrónica integrada. Sólo ahora la tecnología disponible les ha permitido lograr esto, preservando a la vez un diseño purista cien por cien analógico y completamente balanceado a lo largo de todo el trayecto recorrido por la señal de audio, utilizando una construcción doble monofónica con amplificación diferencial que entrega nada menos que 2×400 vatios sobre 4 ohmios. Incluso el interés continuado en el disco de vinilo tiene, al igual que en la mayoría de amplificadores de Marantz, un lugar en este nuevo sistema de referencia: el PM-10 incorpora una etapa de fono compatible con cápsulas de bobina móvil (MC) e imán móvil (MM) meticulosamente diseñada, en cuya ejecución se utilizan única y exclusivamente componentes discretos. En el caso de las fuentes de alimentación, el PM-10 las monta por separado para el preamplificador y cada uno de los canales de amplificación de potencia, con el fin de asegurar que las delicadas señales que atraviesan el preamplificador no sean afectadas por las demandas de las etapas de salida de alta potencia. También hay una fuente de alimentación dedicada para el microprocesador que controla el ajuste del nivel de volumen, la selección de entradas y funcionalidades similares, a fin de asegurar que el ruido procedente de la sección de control no interfiere con la señal de audio.

 

La topología circuital es completamente balanceada, desde la sección de entrada hasta la de amplificación de potencia, mientras que la sección de preamplificación incorpora los célebres Módulos de Amplificación Hiperdinámica (HDAM) de Marantz. Ya para finalizar, destaquemos que tanto el SA-10 como el PM-10 están construidos con los estándares de calidad más altos posibles, combinándose un chasis de dos capas revestidas de cobre de alta pureza para maximizar el rechazo de las interferencias mecánicas y eléctricas y un recinto fabricado con paneles masivos de gran grosor de aluminio no magnético. Asimismo, ambos productos descansan sobre pies de aluminio de fundición hechos a medida. Incluso los terminales de conexión a cajas acústicas son especiales, puesto que el PM-10 incorpora los exclusivos conectores de nueva generación Marantz SPKT-100+, fabricados en cobre macizo de alta pureza.

 

Más información en www.sarte-audio.com