Philips TV OLED 903 con sonido B&W

Doble presentación de B&W Group España: sexta generación de la Serie 600 y colaboración con Philips para equipar TV OLED de alta gama

Dos novedades muy esperadas las que pudimos conocer de primera mano en sendas presentaciones celebradas en Madrid y Barcelona. Por un lado la “declinación” más reciente de una de las gamas de cajas acústicas más vendidas de la historia: la Serie 600 de Bowers & Wilkins. Por otro, la colaboración de la legendaria firma británica con el potente fabricante de televisores TPVision, marca Philips, para equipar con sistemas altavoces de altas prestaciones su modelo de más alta gama, basado en tecnología OLED.

Philips TV OLED 903 con sonido B&W

Serie 600 “G6”: tecnología High End y un diseño más estilizado que nunca

Era el “paso lógico” después de la presentación de la Serie 700, la gama de cajas acústicas de High End asequible de Bowers & Wilkins: la traslación a una gama de cajas acústicas “mainstream” de las soluciones de ingeniería más relevantes desarrolladas en su momento para el buque insignia de la legendaria marca británica, la Serie 800 Diamond de tercera generación, alias “800 D3”. Y así llegamos a la sexta edición de la popularísima Serie 600, una familia de cajas acústicas que a lo largo de varias décadas ha permitido acceder a la reproducción sonora de alta calidad a miles de aficionados de todo el mundo.

 

¿Qué destacar de la nueva gama? Tal y como señalaron Armand Sánchez, Director General de B&W Group España, y Andres Márquez, Product Manager de la compañía, los elementos más significativos a tener en cuenta son de tipo tecnológico y estético por un lado y de simplificación de la gama en lo que a número de modelos se refiere por otro. En lo que concierne a la tecnología, tres son los elementos a retener: el uso de tweeters de Doble Cúpula Desacoplados –una de las innovaciones más recientes de la Bowers & Wilkins- y altavoces de medios/graves con cono Continuum –el material desarrollado por la veterana firma de Worthing para sustituir al icónico Kevlar- en todos los modelos y la presencia de uno de los sofisticados altavoces de medios con tecnología de suspensión periférica fija (FST) y cono Continuum en el buque insignia de la serie, la columna 603.

Philips TV OLED 903 con sonido B&W

En cuanto a la gama en sí, ha sido simplificada para garantizar la adaptación a un amplio abanico de espacios buscando a la vez unos recintos lo más compactos y estilizados posible. Así, la nueva Serie 600 consta de la antes mencionada columna 603, los monitores compactos 606 y 607 y la caja central HTM6, a lo que hay que sumar tres subwoofers activos previamente existentes equipados con transductores de alta tecnología y amplificación en Clase D. La presentación “barcelonesa”, que es la que protagoniza estas líneas, se completó con una sesión de escucha en la muy elegante y “musical” sala de audición “estereofónica” del “showroom” de B&W Group España, destacando especialmente la contundencia y precisión a todos los niveles exhibidas por la columna 603 sin dejar de lado el refinamiento del resto de modelos, que demostraron cumplir con nota el objetivo para el que fueron diseñados: ofrecer las mejores prestaciones –y además tanto en estéreo como en multicanal- al mejor precio rematadas con una calidad constructiva  excelente.

Philips TV OLED 903 con sonido B&W

Philips OLED+ 903 y Bowers & Wilkins: un “matrimonio” natural

Fue una de las grandes sorpresas de la Convención de EISA –prestigiosa asociación de publicaciones especializadas en electrónica de consumo de todo el mundo a la que pertenece nuestra publicación “hermana” ON OFF- de este año: la asociación de TPVision, la potente firma asiática propietaria de la marca de televisores Philips, y Bowers & Wilkins con el fin de lograr la ansiada nivelación de sonido e imagen en los televisores ultraplanos de última generación. Una asociación que además ha sido distinguida este mismo año con uno de los prestigiosos galardones otorgados por la mencionada EISA, siglas de “Expert Imaging and Sound Association” y que por primera vez se daba a conocer en nuestro país a una selecta representación de distribuidores especializados. La presentación corrió en este caso a cargo de Fernando Davide, Director Comercial de TPVision Iberia, un profesional veterano que ilustró a los asistentes con una verdadera avalancha de datos sobre el estado del mercado de los televisores en nuestro país. Unos datos que sugieren lo que de un tiempo a esta parte se percibe en el ambiente: que la tecnología OLED se está convirtiendo en la preferida por los amantes del Cine en Casa 4K/HDR al más alto nivel.

Philips TV OLED 903 con sonido B&W

Pasando ya al protagonista, de la segunda parte del evento objeto de la presente reseña, es decir el exquisito televisor Philips OLED+ 903 –disponible con pantalla de 55 y 65 pulgadas- lo primero que hay que destacar del mismo es precisamente lo que no se ve, oculto detrás de una estética tan elegante como minimalista: por un lado, un panel OLED de última generación gestionado por el exclusivo “superprocesador” P5 y, por otro, un sistema de altavoces firmado por Bowers & Wilkins que ocupa discretamente la parte inferior. Pocos detalles nos proporcionaron sobre el citado sistema, de configuración 2.1 y con una potencia total de 50 vatios, pero es evidente que el mero hecho de haber sido desarrollado por ingenieros del más ilustre de los fabricantes de cajas acústicas británico constituye una sólida garantía de calidad y fiabilidad. Es interesante en este sentido observar cómo se ha aprovechado el espacio disponible para llevar hasta el límite las posibilidades de las leyes de la física en lo que a desplazamiento de aire –léase generación de sonido- se refiere, siendo el resultado más que correcto en lo que se refiere a la respuesta en graves y entre muy bueno y excelente en capacidad de discriminación, transparencia e incluso espacialidad. Es evidente que Bowers & Wilkins “suma” al televisor de Philips.

 

En lo que respecta al OLED+ 903, lo mínimo que se puede decir es que la combinación del panel OLED utilizado con la aportación que verdaderamente marca la diferencia al ser 100% de TPVision, es decir el procesador de vídeo P5 –“Perfect Picture Engine”, que actúa sobre 5 parámetros clave de la imagen-, es absolutamente deslumbrante en términos de colorimetría, de fluidez en la presentación de imágenes animadas y, muy especialmente, de contraste, con un sistema de optimización de la gama dinámica que obra maravillas no sólo con contenidos 4K HDR sino también con otros procedentes de formatos más antiguos (incluso 4K sin HDR) como el DVD o el Blu-ray Disc. A ello se suman la integración en el ecosistema Android TV elementos tan genuinamente Philips como el sistema de iluminación –versión “inteligente” basada en LED’s dispuestos en la zona posterior del contorno de la pantalla- Ambilight para completar un televisor que hará las delicias de los amantes del cine con mayúsculas.

Más información en www.bwgroup.es y www.tpvision.com