Es una barra de sonido ideal para pantallas de unas 40 a 45″ que supusieran una inversión importante como para añadirle una barra de sonido de 200 euros como la que estamos analizando. Salvo contadas excepciones la gran mayoría de televisores modernos ofrecen una calidad de audio muy baja por lo que rápidamente demandaremos un añadido como este, u otras opciones tan interesantes como un sencillo equipo Hi-Fi que reproduzca el audio.
En el caso de las barras de sonido, el éxito imparable de este producto se debe a la sencillez de instalación y uso. Esta barra en concreto carece de subwoofer externo por lo que puede instalarse incluso colgada en la pared o a diferentes alturas junto al televisor gracias a una pequeñas patas que se incluyen. En la parte frontal es algo más grande que en la parte trasera por lo que además, podremos encajarla sobre la peana y bajo el televisor sin problema. Su diseño es sencillo y convencional pero el acabado en aluminio lo acerca al estilo de muchos modelos de televisor.
Calidad de audio
Aquí es donde esta barra destaca sobre otras, en especial con el ajustado precio que tiene. No es un altavoz pensado para simular un 5.1 y por tanto la cantidad de altavoces que incorpora es lo habitual pero incluye un par de woofers en los extremos que añaden un plus de presencia cuando escuchas bandas sonoras de películas de acción, como las de El Señor de Los Anillos que es alguna de las que hemos probado en una sala de unos 15m2, ideal para este modelo sin subwoofer que no necesita más para llenar este tipo de estancias. Además, decodifica audio en Dolby Digital y DTS e incluye un ecualizador para optimizar su comportamiento con tres programas: cine, música y videojuegos.
La conectividad tanto coaxial como óptica hará que la gran mayoría de televisor se conecte a la barra con un sólo cable. Para el resto de equipos como tabletas o smartphones, será el Bluetooth la conexión ideal y en el caso de antiguos MP3 u otros equipos, la entrada estéreo tipo auriculares, será la forma adecuada.
El sistema se controla por completo con un pequeño y sencillo mando a distancia con un botonado un poco más completo del habitual pero que no asusta en absoluto, lo controlas muy fácil.
A fondo
Para cine y para música
Son cada vez más los que utilizan las barras de sonido como si de una minicadena se tratara y es que, entre la entrada Bluetooth inalámbrica y las otras conexiones incluidas, este tipo de sistemas son una buena opción siempre que suenen bien, como es el caso. Además si lo comparamos con las prestaciones que hoy ofrecen muchos Docks apreciaremos la diferencia claramente. En lo que se refiere a su uso como sistema para mejorar los altavoces del televisor en el día a día o con películas, documentales o deportes, está claro que mejora de una forma más que apreciables la calidad del audio y que su instalación y puesta en marcha es sencilla y cómoda, en especial por no contar con el subwoofer, que si bien es interesante en general, para una instalación en una sala de unas dimensiones no más allá de 15m2, esta solución es más que razonable.
Uno de los aspectos más atractivos es el ecualizador incluido que mejora la prestación del equipo en situaciones como videojuegos, cine o música, mejorando la experiencia de uso del usuario.
Características
TIPO:
Barra de sonido 2.2 canales sin subwoofer
– POTENCIA y amplificación:
130W totales con amplificador en Clase D
– conectividad:
Salida: tipo IR.
Entradas: 1 analógico tipo auriculares, 2 ópticas digital y 1 coaxial digital. Decodificación de Dolby Digital y DTS, con ecualizador
– DIMENSIONES / PESO:
900x106x121 mm
(con patas). 4,3Kg