Tecnología inalámbrica & sonido Hi-Fi
Esta familia de equipos de la conocida marca norteamericana Sonos, ha sido reconocida en los Premios de la prestigiosa revista ON OFF, como Mejor Tecnología en la edición 2016.
Es una referencia en el mundo de la música multiroom para el hogar. Su tecnología permite acceder a un amplio abanico de fuentes musicales controladas desde dispositivos móviles.
La finalidad de la tecnología es hacer al usuario un poco más fácil la vida y el entorno que le rodea. Así, con muchos los avances tecnológicos que se suceden en diferentes campos, terrenos y disciplinas; y la música es una de ellas. Las firmas que se dedican al mundo del audio invierten grandes cantidades de tiempo y esfuerzo en innovar, y en ofrecer al consumidor productos y soluciones capaces de brindar una experiencia sonora enriquecedora y completamente diferente a lo que han escuchado hasta el momento. Además, estas empresas tienen en cuenta que la manera de consumir música también ha cambiado y que cada vez son más las personas que utilizan servicios de música en streaming, se conectan a las emisoras de radio que emiten por Internet.
En esta edición de los Premios ON OFF hemos querido galardonar en la categoría ‘Especial Tecnología’ a Sonos, una compañía presente en más de 50 países y un propósito: que la gente pueda disfrutar de su música favorita en cualquier rincón de casa de una manera totalmente fácil e intuitiva. Para ello, sus ingenieros y sus equipos de desarrolladores trabajan en productos de diseño industrial y actualizaciones de software que añaden nuevas funciones y servicios a sus componentes de sonido y sistemas de altavoces inalámbricos HI-Fi. La ventaja añadida es que existe la opción de reunir una colección completa de música digital en una aplicación gratuita llamada Sonos Controller para tabletas, teléfonos inteligentes y ordenadores.
Sonido Hi-Fi inalámbrico Uno de los componentes clave de la tecnología de Sonos son sus altavoces inalámbricos. Existen tres modelos llamados Sonos PLAY:1, Sonos PLAY 3: y Sonos PLAY:5. Todos ellos tienen la capacidad de conectarse entre sí a través de la red Wi-Fi doméstica, emparejándolos con otros sistemas de la compañía de los que hablaremos más adelante e, incluso, creando un espacio multisala con una gran potencia sonora. Además, y como característica complementaria, es posible reproducir música diferente en cada uno de los altavoces distribuidos en la vivienda o la misma a través de un proceso de sincronía.
Del modelo PLAY:1 llama la atención su diseño resistente y su tamaño compacto (11,91 x 16,15 cm),
proporcionando al usuario un sonido potente, rico y profundo. Asimismo, y como puede conectarse a Internet, el altavoz puede acceder a cualquier contenido musical que se reproducirá en el resto de equipos Sonos ubicados en otras instancias de la vivienda: descargas desde plataformas con canciones de acceso libre, emisoras on line, podcasts, o servicios de música en streaming son algunas de las opciones disponibles. Sonos PLAY:1 se encuentra disponible en color negro y blanco, y está fabricado con materiales de calidad que, por ejemplo, le permiten resistir la humedad.
Por su parte, el altavoz inalámbrico Sonos PLAY:3 sigue la misma filosofía que el modelo que le precede, con la ventaja añadida de que puede detectar la posición en la que se encuentra para modificar la salida del altavoz y arrojar un sonido claro, envolvente y equilibrado. También se conecta a Internet, reproduce más de 100.000 emisoras de radio on line y el usuario lo puede combinar con otro altavoz PLAY:3 para un sonido amplificado ya que cada una de las unidades reproducirá un canal diferente.
El modelo más avanzado es el altavoz PLAY:5 que, gracias a su arquitectura de sonido digital, hace que la reproducción de las canciones suene como los músicos las concibieron. Asimismo, ofrece sonido estéreo Hi Fi integrado con separación de los canales izquierdo y derecho y, combinado con otro altavoz Sonos PLAY:5, también puede funcionar como un sistema par estéreo; su función de ajuste Trueplay adapta el sonido a cada habitación para disfrutar de una calidad de sonido fiel a la pieza original. Con el desarrollo de cada uno de estos sistemas, SONOS permite que el usuario reproduzca canciones diferentes en distintas habitaciones o la misma música a través de un proceso de sincronía; existe la posibilidad de agrupar habitaciones en las que se oirán las mismas canciones y controlar el volumen en cada una de ellas de manera individual o en grupo.
Cine en casa Además de desarrollar altavoces inalámbricos Hi-Fi, Sonos vuelca su tecnología en sistemas de entretenimiento doméstico envolventes para disfrutar del mejor sonido de alta fidelidad en películas y juegos. ¿Cómo lo consigue? Combinando los altavoces PLAY:1 y PLAY:3 con la barra de sonido Playbar y el subwoofer SUB. La barra de sonido Sonos Playbar complementa las pantallas HD cinematográficas y reproduce música de manera inalámbrica (la sincronización con los altavoces PLAY de la firma tampoco requiere de cables).
Diseñada para colocarse encima o debajo del televisor, y también sobre la pared en posición horizontal, tiene la capacidad de conectarse a Internet mediante un cable Ethernet o un dispositivo Bridge opcional, por lo que Sonos Playbar se convierte en un completo sistema de sonido desde el que acceder a cualquier contenido musical; contenido que se reproduce en el resto de equipos Sonos instalados en otras habitaciones para crear un entorno multiroom. Desde el punto de vista técnico, esta barra incorpora nueve altavoces y tecnología Dolby Digital. Asimismo, cuenta con un acelerómetro que detecta la posición en la que se encuentra para adaptar los canales de audio, así como el ecualizador a la orientación adecuada.
Por su parte, Sonos SUB es un subwoofer que integra la tecnología Sonos Wireless Hi-Fi System que garantiza un sonido potente y sin resonancias o vibraciones. Para que el audio no se desvirtúe, los ingenieros de la compañía han enfrentado dos altavoces y dejado un hueco en el centro, lo que repercute en la reproducción de la música y que el oído percibe con la máxima potencia, fuerza y nitidez.
Como complemento, Sonos Sub integra dos amplificadores digitales clase D afinados a la perfección que encajan en la arquitectura de los altavoces y la acústica. Otra característica que llama la atención es que la caja del subwoofer es de resina patentada, un material que ofrece unas paredes de acústica ‘muerta’ y que afina al máximo los graves para evitar también las vibraciones. Puede utilizarse con cualquiera de los componentes que hemos indicado (Play:1, Play:3, Play:5 y Playbar), además de Sonos Connect: Amp. Este amplificador de alta potencia convierte unos altavoces con cable en un sistema de transmisión de música. Sus características incluyen un amplificador de tecnología punta ligero, pequeño y eficiente energéticamente, y unos amplificadores que se mantienen refrigerados a través de una caja de aluminio y no un ventilador. I
Universo musical
El acceso a diferentes fuentes musicales desde los dispositivos Sonos resulta prácticamente ilimitado. Así, se contabilizan más de 100.000 emisoras on line, programas y podcasts gratuitos a las que el consumidor accede sin tener que encender su ordenador. También se garantiza el acceso a servicios de música en línea conocidos como, por ejemplo, Deezer, JUKE, Pandora, Spotify o Rhapsody. Para ello, Sonos se conecta a estas páginas a través de Internet para, posteriormente, reproducir en streaming las canciones seleccionadas en las distintas habitaciones de la casa. Es posible utilizar cualquiera de los formatos de audio que existen y, además, el sistema Sonos reproduce de manera inalámbrica la música de iTunes almacenada en un iPad, iPod Touch o iPhone en cualquier habitación.
EQUIPOS
El siguiente bazar reúne gran parte de la oferta de dispositivos y sistemas de Sonos para el hogar. Son productos de calidad, con una estética impecable, potencia sonora y amplio número de funcionalidades para que el usuario disfrute de su música favorita donde y cuando quiera.
Sonos Controller
Disponible para ordenadores (Mac y Windows) y dispositivos móviles (iOS y Android), es una aplicación gratuita que permite controlar de manera cómoda los dispositivos Sonos Play:1, Play:3, Play:5, Playbar y Sub. Cuenta con un menú principal para explorar listas de reproducción, los servicios de transmisión de música, las bibliotecas musicales, los favoritos, las emisoras on line…. Igualmente, dispone de una opción que reproduce la música almacenada en hasta 16 ordenadores o en otros dispositivos de almacenamiento de la red doméstica. También posee una función de alarma que hace que el sistema reproduzca una fuente de música a una hora concreta, pudiendo ajustar también otros parámetros como la duración o el volumen. El usuario puede, además, compartir con los amigos y la familia lo que está escuchando.
SONOS CONNECT
Puede integrar y controlar en un sistema inalámbrico Sonos a los equipos que se conectan a él. 349 €
SONOS BOOST
Este accesorio incrementa el rendimiento de la red inalámbrica doméstica y refuerza los sistemas Sonos. 119 €
SONOS PLAYBAR
Puede complementarse con una pantalla de alta definición y, entre sus características, emplea tecnología Dolby Digital. 699 €
SONOS PLAY:1
De reducidas dimensiones, brinda un campo de sonido amplio y acceso a servicios on line de música en streaming. 199 €
SONOS PLAY:3
Detecta si está colocado en horizontal o vertical y, en función de ello, modifica la salida del altavoz. 299 €
SONOS PLAY:5
Altavoz con cinco controladores, ofrece un audio potente. Tiene controles de bajos y agudos, y se conecta a Internet. 399 €
SONOS SUB
Luce un elegante diseño lacado e integra un sistema que elimina las vibraciones del sonido y potencia el audio. 719 €