Tu Alta Fidelidad Sonus faber il Cremonese

Una caja acústica excepcional que rinde homenaje a la historia y la innovación

Como corolario de un año especialmente productivo, el prestigioso fabricante de cajas acústicas italiano Sonus faber acaba de anunciar el lanzamiento al mercado de su última creación: una caja acústica de High End diseñada y construida sin ningún tipo de compromiso que, bautizada con el nombre de Il Cremonese, pasa a formar parte de la que sin duda es la familia más icónica de la marca transalpina, la Homage Collection.

En su condición de miembro más reciente de la Homage Collection, la Il Cremonese comparte muchas características, tanto a nivel de forma como de función, con los modelos ya existentes de la misma. Estilizada columna con una exclusiva configuración de 3’5 vías, la nueva Sonus faber es el resultado de una filosofía de diseño basada en la evolución y la adaptación de tecnologías procedentes de la Lilium y otros proyectos recientes de la firma italiana. Por su parte, el nombre Il Cremonese constituye un homenaje a Antonio Stradivari  y a uno de sus violines más famosos que, este año 2015, celebra su 30º aniversario. Bautizado inicialmente con el nombre de su propietario original y conocido desde el siglo 18 como “Joachim”, el violín creado por Stradivari fue rebautizado como “Il Cremonese” en 1961, año en que fue seleccionado para ser el primer violín del genial artesano italiano para devolver a la ciudad de Cremona como parte de la colección permanente que se expone en el Museo del Violino.

 

 

Se trata de uno de los instrumentos más importantes en la historia de la manufactura de violines italiana gracias al carácter innovador de su diseño y sus proporciones, la calidad y profundidad de su sonido y la belleza de los materiales y los acabados empleados para crearlo. Con estas premisas, la Il Cremonese ha sido posible gracias al concurso de muchas patentes y tecnologías originalmente desarrolladas por Sonus faber para su emblemática The Sonus faber y otros modelos que vinieron a continuación, destacando entre las mismas las siguientes: el esquema bass-reflex Stealth, el sistema de supresión de transmisión de vibraciones Z.V.T. (“Zero Vibration Transmission”), los paneles metálicos superior e inferior para absorber la energía generada por los diferentes altavoces y el sistema de emisión escalonada de las frecuencias bajas (“Staggered Low Frequencies Emission Technology”), esta última usada por vez primera desde la mencionada The Sonus faber con el fin de optimizar las prestaciones de los radiadores de subgraves integrados en la Il Cremonese.
Como es norma en Sonus faber, todos los altavoces del nuevo modelo han sido diseñados por ingenieros de la marca para que proporcionen un sonido del más alto nivel posible: así, el tweeter es el “Arrow Point DAD” (“Damped Apex Dome”) de la marca italiana, el altavoz de medios es un Sonus faber M18XTR-04, los woofers son los Sonus faber W18XTR-12 (una versión reducida de los empleados en el modelo Lilium) y los radiadores de subgraves son los W22XTR-16, estos últimos fruto de un nuevo proyecto ejecutado en la legendaria factoría de Arcugnano. Por su parte, la gestión de todos estos transductores es encomendada a un filtro divisor de frecuencia basado en la innovadora topología circuital “Paracross” con el fin de garantizar los mejores resultados posibles. A nivel de concepto, la Il Cremonese se caracteriza por utilizar un innovador recinto con cinco caras denominado “diseño de diamante romboidal”, que optimiza la solidez estructural de los recintos de madera con una forma de diamante única que resulta inmediatamente reconocible. Inspirada en la forma de la Lilium, la Il Cremonese introduce una estética con líneas claras y un diseño elegante, minimalista y afilado que representa una inequívoca evolución hacia la innovación tecnológica y visual, manteniendo a la vez el respeto por los hitos históricos que marcaron tanto la historia de la fabricación de violines como la de la propia marca Sonus faber.

Por exagrama