Hola, llevo mucho tiempo siguiéndoos pero hasta ahora no había tenido la necesidad de ponerme en contacto con vosotros. Bien, el caso es que tengo más de 2000 canciones en formato de audio sin comprimir que he ido almacenando en mi PC y que hasta ahora escuchaba con unos pequeños altavoces externos activos. Ahora he decidido, tras ahorrar un poco de dinero, comprarme un receptor Home Cinema más un conjunto de altavoces 5.1. La elección del sistema más o menos la tengo ya hecha, pero necesito de ayuda para resolver una duda que tengo sobre cómo debería de conectar el PC. Resulta que mi ordenador, una torre para ser concreto, dispone en lo que es la propia placa madre de una salida S/PDIF óptica y de una coaxial. Por consiguiente ¿cómo debo de conectar el PC al receptor para obtener el mejor sonido posible? ¿Lo hago a través de la toma óptica, de la coaxial o de alguno de los puertos USB que incluso me sería más cómodo al tener alguno de éstos en la parte delantera? Muchas gracias por todo. RAFAEL GARCÍA MOHEDANO (via e-mail).
Estimado lector ¿querrás decir a través de la toma óptica o de la coaxial?, ya que por el puerto USB lo más normal es que no puedas. Es cierto que la señal va codificada tanto si hablamos de la toma coaxial, como óptica o por la USB, lo que sucede es que los receptores A/V disponer de tomas de entrada coaxiales y ópticas las cuales conectan con DAC que se encargan de reconvertir las señales digitales a analógicas, mientras que las USB con las que los modernos receptores están empezando a contar lo que suelen es estar preparadas para trabajar con señales digitales pero codificadas en formato MP3 o WMA, por lo que en el caso de que quisieras utilizar la salida USB del ordenador en lugar de la óptica o de la coaxial lo que deberías de hacer es comprarte un DAC externo tipo Fiio E10 ó E07k, un Nuforce o un HRT Music Streamer II que no cuestan caros y que te proveerán de una entrada USB donde conectar el ordenador, así como de salidas digitales de más calidad que la del PC y de salidas analógicas para que conectes éste del modo que más cómodo te sea.
En cuanto a que salida deberías de usar y cómo hacer la conexión, nosotros te recomendamos que la conexión entre la tarjeta de sonido del PC y el receptor A/V la hagas por la toma coaxial, ya que ésta suele presentar un sonido algo más dulce que la dada por la óptica. No obstante, te cuesta bien poco probar una y otra para así decantarte por la que más te guste, debiendo elegir eso sí un cable de marca conocida como los de Supra, WireWorld, Inakustik o un Van den Hul… cuyo precio esté alrededor de los 30 ó 40 euros (de menos sería arriesgarte a perder calidad y de más un gasto superfluo teniendo en cuenta la fuente original de audio de la que se parte).